
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Guadalupe Cuautle Torres, señaló que es prudente y que el diálogo con integrantes de los Pueblos Originarios se pondrá en marcha hasta asegurar condiciones, ya que no está dispuesta a tolerar actos violentos que pongan en peligro su integridad y la de sus colaboradores.
Señaló que, desde el cierre de la carretera federal a Atlixco, ha llamado a generar condiciones de diálogo y, de manera conjunta con la Secretaría de Gobernación, se les citó en Casa Aguayo, pero rechazaron esta iniciativa.
Posteriormente, han surgido intimidaciones y actos de violencia en su contra; incluso, integrantes de este sector la han amenazado con acudir a su domicilio, lo que pondría en riesgo la integridad de su familia.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 23, 2025
La alcaldesa de San Andrés Cholula, @LupitaCuautleT, afirma que, pese a la disposición del municipio, no hubo diálogo con los manifestantes de la carretera federal a Atlixco debido a sus agresiones y amenazas. pic.twitter.com/aAxoWi810b
"Por eso me he mantenido al margen, para evitar cualquier situación que genere violencia hacia mi persona o hacia mi equipo, que me acompaña todo el tiempo. Siempre habrá prudencia, siempre habrá diálogo. Soy enemiga de la violencia y, como tal, no permitiré que nadie violente a nadie", declaró.
Explicó que ha sido prudente y hoy convoca a los integrantes de este grupo a acudir al CIS de Tlaxcalancingo, donde existen todas las condiciones. Mencionó estar abierta al diálogo, pero sobre todo a buscar acuerdos; incluso, consideraría el pago de los asesores del grupo. "Desde noviembre solicitaron el pago de medio millón de pesos por la asesoría de sus abogados, lo que fue rechazado porque el recurso del ayuntamiento es de los ciudadanos", añadió.
Aseveró que ha mantenido un diálogo constante con Roberto Fomacio, uno de los integrantes, y confió en que esto permita el diálogo y que hoy mismo se pueda reabrir la vialidad. En este encuentro, analizarán las propuestas de los pueblos.