Trámite legal vs “gestor” en redes: así se consigue circular sin placas en Puebla

Trámite legal vs “gestor” en redes: así se consigue circular sin placas en Puebla

Foto: Enfoque

Actualmente, no es raro ver vehículos con permisos provisionales para transitar sin placas en muchos lugares. Incluso es común que algunos circulen por un tiempo prolongado, aunque esto suele estar fuera de lo permitido por la normativa.

 

En Puebla, para obtener un permiso provisional para circular sin placas de manera legal está regulado por la Secretaría de Planeación y Finanzas, conforme al Artículo 81 de la Ley de Hacienda del Estado de Puebla.

 

Este permiso permite a vehículos nuevos circular temporalmente mientras se tramitan las placas definitivas, con una vigencia de 15 días naturales.

 

En el caso de las motocicletas, con la reforma a la Ley Casco, se elimina el requisito del permiso provisional para que circulen sin placas durante el trámite de tarjeta de circulación y emplacamiento. Antes, los motociclistas podían obtener un permiso temporal de 30 días para circular mientras completaban estos trámites, pero con la nueva normativa, ya no es necesario.

 

Los requisitos para obtener este permiso son:

 

-Documento que acredite la propiedad (original y copia): Factura electrónica (CFDI) que cumpla con el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación.

 

-Si el vehículo tiene endoso, contrato de compraventa con el endosatario y copia de su identificación oficial.

 

-Para vehículos importados, documentación que acredite su legal estancia en México (según decretos federales).

 

-Identificación oficial vigente con fotografía (original y copia): Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM o documento migratorio (extranjeros).

 

-Comprobante de domicilio en Puebla (no mayor a 3 meses, original y copia): Recibos de agua, luz, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre del solicitante.

 

-Para personas morales (adicional): Acta constitutiva certificada ante notario público. Documento que acredite la representación legal.

 

-Carta poder simple en hoja membretada si un tercero ejecuta el trámite, con identificación del representante.

 

- El costo de derechos es de 590 pesos.

 

En redes sociales, sobre todo en Facebook abundan los grupos donde ofrecen los permisos provisionales para circular sin placas; estos suelen promocionarse como una solución rápida para evitar multas o trámites burocráticos.

 

Los vendedores suelen ser gestores, particulares o personas que afirman tener contactos con autoridades de tránsito o dependencias gubernamentales. Prometen entrega rápida y en muchos casos, no requieren documentación oficial. Los permisos vendidos en redes sociales suelen carecer de elementos oficiales, como un número de folio registrado o el respaldo de una autoridad competente, lo que pone en duda su legitimidad.

 

En Imagen Poblana, contactamos a uno de estos “gestores”, quién nos ofreció el permiso provisional para circular sin placas y sin tarjeta, con una vigencia de 30 días, en un costo de 75 pesos "para que se animen".

 

Sin embargo, los precios pueden variar entre 200 y 1,000 pesos, dependiendo del vendedor, la supuesta duración del permiso o si incluye “garantías" que suelen ser falsas.

Notas Relacionadas