
Al menos dos personas murieron, mientras más de otras 300 fueron hospitalizadas por una ola de calor en Francia, informó este miércoles la ministra de Ecología, Agnès Pannier-Runacher.
"Más de 300 personas fueron llevadas a unidades de cuidados intensivos por socorristas por todo el país a causa del calor. Dos personas murieron por el malestar relacionado con el calor", declaró la ministra en una rueda de prensa.
Más temprano este miércoles, la ministra de Trabajo, Salud, Solidaridad y Familia, Catherine Vautrin, reveló que el número de solicitudes de asistencia médica creció de manera significativa en el contexto del calor.
"Ayer vimos un incremento de solicitudes de asistencia médica de emergencia en la región de la Isla de Francia, un incremento considerable del 15 por ciento", señaló la política en el aire de la emisora de radio RMC.
Este miércoles, el servicio meteorológico nacional Météo-France mantuvo el máximo nivel de peligro meteorológico, el rojo, en cuatro departamentos del país.
Intensa ola de calor azota gran parte de Europa con temperaturas de hasta 40 grados
— DW Español (@dw_espanol) July 2, 2025
En Francia, las autoridades informaron que dos personas murieron a causa de enfermedades relacionadas con el calor y más de trecientas han recibido atención de los equipos de emergencia. /jr pic.twitter.com/keVrqCKVXi
En la aglomeración capitalina y en otros 55 departamentos, que representan dos tercios del territorio francés, se mantiene el nivel naranja.
El martes, Se espera que la temperatura exceda los 34 grados centígrados en todo el territorio del país, excepto la parte norte de la costa atlántica, en algunas regiones incluso puede subir hasta 38 y 41 grados.
La temperatura superó los 34 grados centígrados en todo el territorio del país, excepto la parte norte de la costa atlántica, en algunas regiones incluso subió hasta 41 grados. En este contexto, las autoridades ordenaron cerrar 2.200 centros docentes.
Antes la revista científica Lancet publicó un informe, revelando que París es la capital más "letal" de Europa en términos de las temperaturas estivales: cada año, aproximadamente 400 muertes relacionadas con el calor se registran allí.
El peligro se explica por la infraestructura de la ciudad no adaptada a las temperaturas altas: hay pocas zonas verdes, el termoaislamiento de los edificios es malo, la alta densidad de edificaciones provoca el efecto de sobrecalentamiento en muchos barrios.