“Ya urge que abran San Alejandro”: sufridos derechohabientes en La Margarita

“Ya urge que abran San Alejandro”: sufridos derechohabientes en La Margarita

Foto: Enfoque

El sistema de salud "mejor que el de Dinamarca" nuevamente volvió a quedarle mal a los poblanos, después de que se postergara por quinta ocasión la inauguración del Hospital San Alejandro.

 

La última vez, las autoridades de salud anunciaban que el nosocomio entraría en operación en julio, pero resulta que siempre no, y ahora se maneja tentativamente que será en agosto o septiembre, porque no hay equipamiento suficiente.

 

Pero mientras eso sucede, diversos hospitales siguen colapsando, como el Hospital General de Zona No. 20, conocido como La Margarita, que enfrenta una crisis crónica tras el cierre del Hospital de San Alejandro por el sismo de 2017, lo que obligó a este nosocomio a absorber gran parte de los servicios médicos de la región.

 

En un recorrido llevado a cabo por Imagen Poblana por este hospital, algunos derechohabientes declararon que ya es urgente que se abra San Alejandro para liberar la gran carga de trabajo y de personas que acuden diariamente a este nosocomio.

 

Tal es el caso de la señora Guadalupe, que dijo desconocer que se había postergado la inauguración del nuevo hospital, pero señaló que es necesario "que se apuren", ya que en La Margarita la atención es insuficiente.

 

Detalló que tiene un familiar hospitalizado desde hace una semana y no ve mejoría en su estado de salud. “A veces empeora, se establece, lleva más de una semana y no vemos mejoría”. Incluso dijo que la infraestructura del hospital está colapsando, al grado de que los elevadores son inservibles y las puertas están selladas con madera. “Imagínese, enfermos y tener que bajar por las escaleras. Yo digo que sí se deberían de apurar para despejar un poquito aquí”, comentó.

 

Pero también los derechohabientes que acuden a consulta se enfrentan a serios problemas, como la señora Pastora, que debe esperar muchas horas para poder ser atendida por su médico familiar. "Hoy que me tocó consulta, me dijo la enfermera que estuviera pendiente de las noticias para ver si para diciembre ya está abierto, porque yo tengo consulta para ese mes, para que ya me toque el servicio allá", mencionó.

 

De igual forma, señaló que ya es urgente que abran San Alejandro, puesto que ya están saturados los servicios en el hospital de La Margarita, y las consultas que tenía cada 15 días o mensuales ahora están programadas para finales de este año.

 

“Que abran, que abran San Alejandro, para que ya no haya mucha gente”, es el expresar de doña Martha, una paciente que sufre de hipertensión y diabetes. Y es que dijo que, debido a la gran cantidad de personas que acuden a este hospital, los estudios clínicos a los que debe ser sometida están programados hasta el año que entra.

 

“No puedo esperar mucho tiempo, a veces voy con un particular para que me los haga”, por ello, mencionó que ya es urgente que abran el nuevo hospital “para que a ver si así ya no tardan”.

Notas Relacionadas