
Apple introdujo una nueva función de seguridad en la beta para desarrolladores de iOS 26. El sistema operativo está programado para interrumpir automáticamente las videollamadas de FaceTime cuando detecta desnudos. La compañía confirmó que esta medida busca proteger a los menores, alineándose con las herramientas ya presentes en iMessage, AirDrop y otras plataformas de comunicación.
La función utiliza aprendizaje automático para identificar contenidos sensibles durante las llamadas. Según la información disponible, el procesamiento se realiza completamente en el dispositivo, sin transmitir imágenes a servidores externos. Al detectar un desnudo, la llamada se detiene y aparece un mensaje en pantalla con opciones para reanudar o finalizar la conversación.
Desde versiones anteriores, Apple integró filtros similares en mensajes y servicios de intercambio de archivos, enfocados en la protección de usuarios jóvenes frente a contenido explícito. La inclusión de FaceTime en este conjunto amplía el alcance de estas medidas, aplicándolas también a comunicaciones en tiempo real.
Algunos usuarios adultos reportaron que la herramienta apareció activa en sus cuentas, sugiriendo una aplicación más amplia que el segmento infantil. Actualmente, la función se encuentra en fase de prueba y está disponible bajo el apartado "Advertencia de contenido sensible" en los ajustes de FaceTime, donde aparece desactivada por defecto.
Durante el desarrollo, Apple destacó que el análisis de imágenes ocurre localmente. Esta característica mantiene el cifrado de extremo a extremo, preservando la privacidad de las comunicaciones. A pesar de estas garantías, aún no está confirmado si la versión pública permitirá desactivar esta función manualmente o si permanecerá activa para determinados perfiles.
Otro aspecto por definir corresponde a la precisión del algoritmo. Existen dudas sobre posibles errores en la detección, como interpretaciones incorrectas durante cambios de ropa o situaciones similares, lo cual podría afectar el funcionamiento regular del servicio. El comportamiento definitivo dependerá de los ajustes que Apple implemente antes del lanzamiento de iOS 26, previsto para otoño de 2025.
Igualmente, Apple continúa desarrollando medidas orientadas a la seguridad digital. Desde filtros automáticos para imágenes explícitas en mensajes hasta advertencias sobre enlaces potencialmente sensibles, la compañía amplía sus estrategias de protección, ahora aplicadas a las interacciones por videollamada.
Así, la empresa no especificó si el alcance de la función estará limitado exclusivamente a cuentas configuradas como infantiles. Tampoco aclaró si contemplan excepciones para usuarios adultos que consientan el intercambio de este tipo de contenido en conversaciones privadas.
Por el momento, la función permanece en fase de pruebas, sujeta a ajustes según los resultados y retroalimentación obtenidos durante la beta. El lanzamiento oficial mostrará la versión definitiva del sistema, cuyos parámetros podrían modificarse para equilibrar la protección contra conductas inapropiadas y el respeto a la privacidad de los usuarios. (NotiPress)