
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó el lunes una grabación de casi 11 horas para respaldar su versión oficial en la que el magnate, Jeffrey Epstein, se suicidó en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Nueva York la noche del 9 al 10 de agosto de 2019. Sin embargo, la publicación del video reavivó las teorías de conspiración debido a que falta un minuto completo en medio de la grabación.
Te interesará leer: El FBI descarta “lista de clientes” de Epstein y confirma que se suicidó en prisión
Las imágenes fueron obtenidas por las cámaras de vigilancia situadas frente a la celda de Epstein, y muestra cómo el empresario ingresó al lugar por su cuenta. Según el Departamento de Justicia, durante toda la noche nadie más accedió a la celda; sin embargo, usuarios en redes sociales detectaron un salto temporal en las imágenes, pues el contador pasa de las 11:58:58 p.m. a las 12:00:00 a.m., omitiendo un fragmento de 62 segundos justo entre la noche del 9 y la madrugada del 10 de agosto.
???????? DOJ releases 10 hours of surveillance footage, claiming no one entered Epstein’s cell before his death.
— AlphaWorld (@CrisisWireNews) July 7, 2025
Weren’t the cameras supposedly “malfunctioning”?
Now they magically work — years later.
Who’s buying this?#EpsteinFiles pic.twitter.com/U7DdwN5vXz
Ese detalle levantó sospechas de quienes aún sostienen que Epstein no se suicidó, sino que fue silenciado para evitar la exposición de figuras de alto perfil vinculadas a su red de tráfico sexual.
La grabación era esperada por muchos como un documento clave para darle validez a la versión oficial, pero la omisión únicamente alimentó las dudas sobre la cadena de custodia, la integridad del material y la transparencia de la investigación.
Además del corte temporal, algunos usuarios también señalaron que la celda que aparece en el video no coincide con la publicada en fotografías oficiales divulgadas en enero de 2020, lo que generó dudas en cuanto a la autenticidad de las imágenes.
There are some extremely bizarre things about the video of Epstein’s cell that Pam Bondi’s DOJ released as proof no one killed him. First, a full minute appears to be missing from the video and secondly, it does NOT appear to be the same cell as the photo released on Jan 5, 2020.… pic.twitter.com/xW3GhU6a8N
— Robby Starbuck (@robbystarbuck) July 7, 2025
Por su parte, el empresario Elon Musk reavivó la polémica al insinuar hace semanas en X que el presidente Donald Trump estaría mencionado en los archivos privados de Epstein. “Esa es la verdadera razón por la que no se hacen públicos”, aseguró en una publicación que más tarde eliminó. Sin embargo, Trump negó rotundamente cualquier vínculo con Epstein.
Aunque el Departamento de Justicia sostiene que el material publicado demuestra que Epstein murió por suicidio y que nadie más accedió a la celda, los vacíos en la narrativa oficial no hacen más que reforzar el escepticismo en torno al caso, considerado uno de los más opacos y sensibles en la historia reciente de Estados Unidos.