Autoridades de Guatemala confirman dos muertes y un desaparecido por fuertes sismos

Autoridades de Guatemala confirman dos muertes y un desaparecido por fuertes sismos

Foto: X / @SkyAlertMX

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala confirmó este miércoles la muerte de dos personas a causa de los fuertes sismos del pasado martes, que también provocaron severos daños en medio centenar de viviendas.

 

La institución publicó cuadros estadísticos sobre las 82 emergencias atendidas hasta las 06.00 horas (12.00 GMT), producto de las cuales se encuentra desaparecida una persona y nueve están hospitalizadas, aunque no reporta heridos.

 

 

Agregó que 540 personas, de 113 familias, fueron afectadas y de ellas 78 damnificadas y 300 se encuentran en albergues.

 

El reporte precisó que 78 viviendas sufrieron algún tipo de daños, 52 de ellas calificados de severos, 17 moderados y nueve, leves, mientras otras 10 se encuentran en riesgo.

 

Asimismo, sufrieron afectaciones nueve centros de salud, tres centros escolares, dos edificaciones y 15 carreteras, siempre de acuerdo con las estadísticas oficiales.

 

La cadena de sismos comenzó la tarde del martes a las 15.11 horas (21.11 GMT) con uno de 5,2 grados y exactamente 40 minutos después ocurrió el más potente, de 5,6, ambos con epicentro en el departamento de Eschintla, pero sentido con fuerte intensidad en los vecinos de Sacatepéquez y Guatemala, donde se encuentra la capital.

 

 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que desde entonces hasta las 07.05 horas de este miércoles (13.05 GMT) se han registrado 151 movimientos sísmicos de menor potencia,

 

La Conred y otras instituciones públicas comenzaron este miércoles evaluaciones detalladas de los daños provocados por los sismos y para facilitar esas funciones, el presidente Bernardo Arévalo anunció la noche del martes la suspensión de clases en los tres departamentos afectados y de las actividades públicas, que pasaron a la modalidad de teletrabajo.

 

Las autoridades exhortaron a la población a mantener la calma, adoptar las medidas de prevención necesarias y mantenerse informada por los canales oficiales.

Notas Relacionadas