Inflación anual de México se desacelera a 4.32 % en junio

Inflación anual de México se desacelera a 4.32 % en junio

Foto: Pixabay

La inflación en la economía mexicana se desaceleró y se ubicó en 4,32 por ciento a tasa anual al finalizar junio después de cuatro meses consecutivos de aumentos, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

"En junio de 2025, el INPC aumentó 0,28 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4,32 por ciento", indica el reporte mensual del instituto estatal autónomo.

 

Hasta mayo pasado, la inflación estuvo cuatro meses consecutivos acelerándose, hasta ubicarse en 4,42 por ciento interanual.

 

 

El indicador se mantiene en junio arriba de la meta de las autoridades monetarias y financieras, que es de 3 por ciento (+/- 1 por ciento).

 

En el mismo mes del año pasado 2024, la inflación mensual fue de 0,38 por ciento y la anual de 4,98 por ciento, según los registros oficiales.

 

Por otra parte, el índice de precios subyacente -que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado-, incrementó 0,39 por ciento a tasa mensual.

 

Al interior de ese subíndice, "los precios de las mercancías subieron 0,41 por ciento y los de servicios, 0,38 por ciento", detalla el informe.

 

Asimismo, también en comparación mensual, el índice de precios no subyacente -que contempla todos los productos de la canasta básica- disminuyó un ligero 0,10 por ciento.

 

Dentro de este indicador, los precios de frutas y verduras cayeron 1,39 por ciento y los de energéticos, 0,30 por ciento.

 

"A tasa anual, los índices subyacente y no subyacente registraron un incremento de 4,24 y de 4,33 por ciento, respectivamente", en el mes de referencia, compara el Inegi.

 

El INPC mide el cambio promedio en los precios de los productos de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos.

 

Ante el comportamiento de los precios de la canasta básica, a finales de junio el banco central recortó su tasa de interés de referencia 50 puntos base o medio punto porcentual, por cuarta vez consecutiva, a 8 por ciento.

 

Analistas en los mercados financieros estiman que, con el resultado de junio, en su próxima decisión de política monetaria -en agosto-, el banco estatal podría desacelerar los recortes a su tasa de interés a la mitad, a 25 puntos base, es decir un cuarto de punto porcentual, y bajarla a 7,75 por ciento.

Notas Relacionadas