
Una falsa activación de marca está generando alarma en centros comerciales y calles de México, esto debido a una nueva modalidad de estafa que comienza con la oferta de un refresco gratuito y una invitación a participar en juegos “promocionales” con premios en efectivo o electrónicos, pero termina en desfalcos que pueden superar los 250,000 pesos en cuestión de minutos.
La comunicadora Pamela Cerdeira fue una de las primeras en denunciar esta práctica tras recibir múltiples reportes ciudadanos. En redes sociales explicó que los supuestos promotores utilizan una dinámica diseñada para que el participante “casi gane” en cada intento, generando la ilusión de estar cerca del premio, pero para continuar jugando, la víctima debe pagar 300 pesos por intento extra, lo que los lleva a hacer varios cargos a su tarjeta sin darse cuenta de que el juego es imposible de ganar.
Asimismo, varios testimonios advierten que los refrescos podrían estar adulterados, ya que pueden provocar mareos y desorientación, para así volver a los participantes más vulnerables al engaño, perdiendo el control sobre sus decisiones y su capacidad para detener el juego.
Una mujer en la Colonia Nápoles, en la CDMX, reportó haber perdido más de 64,000 pesos; sin embargo, otros casos superan los 250,000 pesos, con pagos voluntarios que los bancos no consideran como cargos fraudulentos, lo que dificulta la recuperación del dinero. Además, la vergüenza que sienten las víctimas también contribuye a que muchos no denuncien formalmente.
Para evitar caer en esta estafa, se recomienda:
- No aceptar bebidas de desconocidos.
- Desconfiar de juegos callejeros que soliciten dinero o tarjetas.
- Nunca entregar tu tarjeta para pagos sin comprobante.
- Buscar atención médica si presentas síntomas tras consumir un producto dudoso.
- Denunciar ante la Fiscalía General de la República o llamar al 911.