¿Aliados o peones? Cómo Trump reconfigura el tablero comercial global para frenar a China

¿Aliados o peones? Cómo Trump reconfigura el tablero comercial global para frenar a China

Foto: Xinhua, NotiPress

De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los países que serán objeto de los aranceles tienen hasta agosto para negociar acuerdos comerciales y prepararse ante las nuevas tarifas. En la opinión de Chatham House, del Instituto Real de Asuntos Internacionales de Reino Unido, las negociaciones con Vietnam, uno de los tres países que pactaron acuerdos con Trump, representan un contrapeso al poder comercial de China.

 

Con el inicio del segundo mandato del presidente de Estados Unidos, la administración Trump-Vance alcanzó 3 de los 200 acuerdos comerciales prometidos en materia arancelaria. A través de medidas de tarifas punitivas postergadas en varias ocasiones, y respaldadas por una justificación de presuntos actos discriminatorios contra los productos estadounidense, las autoridades lograron negociar con Reino Unido, China, y Vietnam.

 

El pasado 17 de junio, la Casa Blanca compartió los resultados del acuerdo histórico con las autoridades inglesas tras varios meses de presiones por aranceles. Según la información consultada por NotiPress, Reino Unido otorgará acceso a cadenas de suministro y presentará acuerdos comerciales exclusivos para facilitar los negocios con la manufactura estadounidense.

 

Por su parte, en la red social Truth Social, Trump celebró un acuerdo histórico con la República Socialista de Vietnam realizado el 2 de junio. El mandatario por el Partido Republicano señaló que el gobierno vietnamita pagará 20 por ciento de aranceles y 40% de tarifas de transporte bajo los mismos términos que las negociaciones británicas.

 

En el caso de China, los países pactaron acuerdos para mantener los aranceles recíprocos en 10% para un periodo de 90 días desde el 17 de junio. No obstante, el mandatario advirtió una nueva imposición de aranceles para miembros del bloque BRICS, así como 50% adicional en cobre.

 

Durante una conferencia de prensa el 9 de julio, la vocera de relaciones exteriores de la República Popular China, Mao Ning, fue cuestionada sobre los comentarios de Estados Unidos en materia de acuerdos comerciales. Las autoridades comentaron que, pese a los deseos de cooperación con la política comercial de Trump, las medidas proteccionistas con aranceles no benefician a ninguno de los países involucrados.

 

La política comercial del presidente de Estados Unidos busca limitar el alcance comercial de sus rivales, lo cual incluye el desarrollo de acuerdos comerciales alternativos, opinaron voceros de Chatham House. Respecto a Vietnam, el país se encuentra en la mira de Trump debido al papel de intermediario comercial entre China y una sección importante del mercado occidental, especialmente en manufactura.

 

Finalmente, las negociaciones con los tres países abrieron la posibilidad de aumentar los acuerdos con otras naciones antes de la fecha límite de agosto del presente año. En la cuenta de Truth Social, el presidente Trump anunció nuevos aranceles, y aludió a un acuerdo en proceso con la Unión Europea. (NotiPress)

Notas Relacionadas