
Ovidio Guzmán López, hijo menor de Joaquín “el Chapo” Guzmán, formalizó un acuerdo de culpabilidad ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois en Chicago. El documento fue entregado a la jueza Sharon Johnson Coleman, y estipula su responsabilidad penal por delitos como narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada y uso ilegal de armas de fuego.
El pacto judicial incluye de 12 a 15 cláusulas y detalla la renuncia voluntaria de Guzmán a varios derechos constitucionales, como el de ser considerado inocente hasta un juicio con jurado, o el de apelar su condena y cualquier confiscación de bienes. En la carta firmada, Ovidio reconoce que acepta ser culpable “porque de hecho lo es”, sin presiones externas ni coacción.
A cambio de esto, la fiscalía se comprometió a recomendar una pena inferior a la máxima, que podría alcanzar varias cadenas perpetuas. Sin embargo, el tribunal no está obligado a seguir esa recomendación, y el cálculo final dependerá de las “guías de sentencia” que ponderan la conducta criminal y sus agravantes.
???? La historia da un giro inesperado:
— Gildo Garza (@GildoGarzaMx) July 1, 2025
Ovidio Guzmán se declara culpable y acepta ser juzgado en Illinois.
Ya no es un rumor: los narcos hablarán… y su voz pesará más que la del gobierno mexicano.
Prepárense: lo que viene puede cimbrar a Morena y a sus aliados.
Se acabó el… pic.twitter.com/yI1xESsKnf
Además, el documento exige que Guzmán colabore con las autoridades estadounidenses en distintas áreas, aunque no especifica si proporcionará nombres, descripciones de hechos o testimonios directos, pues esa parte se mantiene reservada como parte de investigaciones en curso.
Asimismo, su regreso a la cárcel metropolitana de Chicago confirma que estaba bajo resguardo en una ubicación confidencial, protocolo común para potenciales testigos cooperantes.
El acuerdo fue ratificado por su defensor legal, quien aseguró que todo el proceso fue válido y sin irregularidades. La audiencia oficial comenzó este viernes a las 11:00 horas, siendo una etapa crítica en el caso judicial que rodea al hijo de uno de los narcotraficantes más conocidos en México y el mundo.