Restricciones contractuales frenan acceso de Microsoft a la IA general de OpenAI

Restricciones contractuales frenan acceso de Microsoft a la IA general de OpenAI

Foto: NotiPress

Un acuerdo estratégico entre OpenAI y Microsoft establece condiciones que podrían restringir el acceso de la tecnológica a futuros modelos avanzados de inteligencia artificial general (IAG). Esta situación llevó a ambas empresas a renegociar los términos de su contrato, según informes publicados por The Information y Financial Times.

 

Desde mayo de 2023, el contrato establece que si OpenAI logra desarrollar una IAG, definida como "un sistema altamente autónomo que supera a los humanos en la mayoría de los trabajos económicamente valiosos", Microsoft dejaría de recibir acceso a sus modelos más avanzados.

 

Durante una entrevista, Satya Nadella, CEO de Microsoft, comentó sobre este escenario: "Si este es el último invento de la humanidad, entonces se acabaron las apuestas. Diferentes personas tendrán diferentes juicios sobre qué es eso y cuándo es eso".

 

El contrato detalla que la junta de OpenAI debe determinar si sus modelos alcanzaron la IAG y si estos generarán beneficios económicos superiores a los 100,000 millones de dólares. Según el propio Sam Altman, CEO de OpenAI, "da a nuestro consejo mucho control para decidir lo que ocurre cuando llegamos a ese punto".

 

Microsoft podría impugnar la decisión de OpenAI mediante un litigio, aunque la compañía debe aceptar razonablemente los argumentos financieros presentados por la startup. Además, el acuerdo prohíbe a Microsoft desarrollar modelos propios de IAG durante la vigencia del contrato, lo que limita sus opciones en el ámbito de la inteligencia artificial avanzada.

 

En 2024, OpenAI inició un proceso de reestructuración para convertirse en una corporación de beneficio público. Esta transformación busca eliminar los límites actuales a sus beneficios y permitir que inversores y empleados posean acciones de la empresa. Para avanzar con esta modificación, OpenAI necesita la aprobación de Microsoft, lo que abrió la puerta a la renegociación de la cláusula.

 

Según reportes de WIRED y The Wall Street Journal, la cláusula fue uno de los principales focos de tensión entre ambas compañías. Mientras OpenAI busca proteger el desarrollo ético y controlado de la inteligencia artificial general, Microsoft intenta asegurar su acceso a futuros modelos clave para su estrategia tecnológica.

 

Hasta ahora, ninguna de las partes reveló oficialmente los nuevos términos en discusión. Las conversaciones continúan mientras la industria tecnológica observa con atención las implicaciones de este posible cambio contractual. El acuerdo vigente, originalmente previsto hasta 2030, fue objeto de análisis debido a los rápidos avances en inteligencia artificial y las diferencias estratégicas entre las dos compañías. La definición de IAG, su impacto económico y el acceso a estas tecnologías representan algunos de los puntos centrales del debate actual. (NotiPress)

Notas Relacionadas