México seguirá exportando jitomate pese a arancel: “No hay país que pueda reemplazarlo”

México seguirá exportando jitomate pese a arancel: “No hay país que pueda reemplazarlo”

Foto: Pedro Basilio

El 14 de julio de 2025, asociaciones agrícolas mexicanas informaron que el Departamento de Comercio de Estados Unidos concluyó el Acuerdo de Suspensión del Tomate Fresco, vigente desde 1996. Esta decisión reactiva de forma inmediata un arancel de 17.09% a las exportaciones del producto provenientes de México.

 

Durante la conferencia matutina del 15 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum leyó el comunicado firmado por representantes de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Consejo Agrícola de Baja California (CABC), Sistema Producto Tomate (SPT) y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (APHYM).

 

En el documento, los firmantes explicaron cómo la cuota antidumping fue suspendida por más de dos décadas mediante un instrumento bilateral el cual permitió estabilidad comercial. La nueva medida responde a una solicitud de ciertos productores estadounidenses iniciada en 1996.

 

La presidenta señaló el desacuerdo de su administración frente a esta decisión: "No estamos de acuerdo con esta medida que toma particularmente el Departamento de Comercio de los Estados Unidos".

 

México exporta aproximadamente 4,300 millones de libras de jitomate al mercado estadounidense, volumen que representa más del 66% del consumo total de ese país. En ese contexto, Sheinbaum destacó: "No hay en el corto ni en el mediano plazo países del mundo que puedan reemplazar el tomate mexicano".

 

 

Así, las asociaciones agrícolas indicaron cómo el tomate mexicano mantuvo presencia constante en cadenas de suministro y que el sector logró modernización y competitividad a través de innovación. Afirmaron que dos de cada tres jitomates consumidos en hogares y establecimientos de Estados Unidos provienen de cultivos mexicanos.

 

Frente a este escenario, la mandataria adelantó que se trabaja en una serie de medidas específicas para apoyar a los productores nacionales: "Espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las asociaciones y todos los productores de jitomate".

 

Estas acciones incluirán mesas de trabajo y alternativas logísticas y financieras, según adelantó. Las autoridades federales mantienen reuniones con representantes del sector para definir una ruta de atención ante la medida comercial impuesta por el gobierno estadounidense.

 

Finalmente, las exportaciones no serán suspendidas pese al arancel, afirmó la presidenta, al tiempo que reiteró el compromiso institucional con el sector hortícola. En los próximos días, se anunciarán las estrategias definitivas, de acuerdo con lo mencionado en la misma conferencia. (NotiPress)

Notas Relacionadas