Reino Unido baja la edad de voto a 16 años para reactivar la democracia

Reino Unido baja la edad de voto a 16 años para reactivar la democracia

Foto: Freepik

El gobierno británico anunció que implementará una histórica reforma electoral que rebaja la edad mínima para votar de 18 a 16 años en todo el Reino Unido, medida que entrará en vigor antes de las elecciones generales del 2029. La estrategia electoral fue propuesta por el ejecutivo del primer ministro Keir Starmer, y es considerada la transformación más importante del sistema desde 1969, cuando se redujo el límite de edad de 21 a 18 años.

 

Además de ampliar la participación juvenil, el plan contempla otras modificaciones como:

 

  • Registro automático en el censo electoral: Esto con el fin de facilitar el acceso al voto.
  • Ampliación del tipo de identificación aceptada: Ahora se incluirán tarjetas bancarias nacionales, sobre todo porque es un país donde no existe un documento de identidad unificado. En los comicios de 2024, aproximadamente 750,000 personas no pudieron votar por no contar con documentación válida.
  • Endurecimiento en la regulación de la financiación de campañas: Se propuso la implementación de multas de hasta medio millón de libras para evitar injerencias extranjeras.
  • Aumento de penas contra quienes intimiden a candidatos políticos: Con esto se pretende fortalecer la protección democrática.

 

 

Con esta medida, el ejecutivo asegura que se igualarán las condiciones electorales en todo el país, ya que Escocia y Gales ya permitían el voto desde los 16 años. Por su parte, la viceprimera ministra, Angela Rayner, afirmó que pretenden “derribar las barreras a la participación” en respuesta a la cada vez más grande apatía ciudadana hacia el sistema democrático.

Notas Relacionadas