
A pesar de que la demolición del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza ya está en marcha, la construcción de la Universidad del Deporte dará inicio formal el próximo jueves 24 de julio con la colocación de su primera piedra. Así lo confirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
Tras presidir un evento de entrega de becas de conectividad, el mandatario estatal adelantó la posible asistencia de Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a la ceremonia.
El icónico Estadio Zaragoza, construido en 1952 para la Olimpiada Nacional, ha sido un pilar en la historia deportiva y cultural de Puebla. Con una capacidad para más de 22,000 espectadores, este recinto albergó por décadas eventos deportivos de gran envergadura, especialmente en béisbol y futbol profesional. Fue la casa de los Pericos de Puebla de 1952 a 1972 y también vio al Club Puebla disputar sus partidos como local entre 1964 y 1968, antes de su traslado al Estadio Cuauhtémoc. Su estatus de "Olímpico" se oficializó en 1968, al servir como sede alterna para entrenamientos y competencias de los Juegos Olímpicos de México.
Más allá del deporte, el Zaragoza también fue escenario de conciertos memorables, destacando las presentaciones de la legendaria banda Queen los días 17 y 18 de octubre de 1981. El primer concierto fue particularmente recordado por los disturbios causados por el retraso en la apertura del recinto, lo que llevó a Freddie Mercury a improvisar frases icónicas como "Thank you for the shoes…".
En años recientes, durante la administración del exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el estadio recibió una inversión superior a los 35 millones de pesos para su rehabilitación. Sin embargo, apenas dos años después, ha comenzado su demolición para dar paso a este nuevo e importante proyecto educativo y deportivo para el estado.