Agua de Puebla Intensifica el desazolve en esta temporada de lluvias

Agua de Puebla Intensifica el desazolve en esta temporada de lluvias

Con el fin de salvaguardar a las familias poblanas y prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias, Agua de Puebla ha intensificado sus labores de mantenimiento, limpieza y desazolve del drenaje de la ciudad y su zona conurbada. En lo que va del año realizó el mantenimiento a más de 1,300 kilómetros de la red de drenaje, reforzando estas acciones para el buen funcionamiento de la infraestructura pluvial y residual, ante las fuertes precipitaciones pluviales registradas en las últimas semanas.

 

Los trabajos de desazolve preventivo y la atención durante los eventos de lluvia, forman parte del Programa Integral de Mantenimiento Anual que realiza de forma permanente y contempla el desazolve de 2,500 kilómetros de la red e incluye la atención a 12 pasos a desnivel, 20 vialidades principales y la limpieza a 17 mil accesorios pluviales y residuales como rejillas, alcantarillas, bocas de tormenta, pozos de visita, que ya han sido atendidos, logrando retirar a la fecha más de 19 mil metros cúbicos de azolve -lodo y basura- succionados de la red de drenaje.

 

Dicho mantenimiento se ha fortalecido significativamente en la actual temporada de lluvias mediante un despliegue operativo en cada precipitación pluvial. Actualmente, 12 cuadrillas especializadas y 14 unidades hidroneumáticas trabajan de manera permanente, focalizando sus esfuerzos en la atención a 31 de los 59 puntos críticos identificados por el Comité Tláloc.

 

Durante eventos de gran precipitación pluvial como la lluvia atípica registrada el pasado 12 de julio cuando la lámina de lluvia alcanzó hasta los 58 milímetros, las brigadas ofrecieron pronta respuesta y atendieron más de 30 puntos de fuerte encharcamiento.

 

Con estas acciones Agua de Puebla reitera su compromiso para mitigar riesgos durante las lluvias y salvaguardar la seguridad de las familias Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura o escombros en las calles o barrancas, barrer techos, patios y banquetas para evitar que la tierra y basura lleguen al sistema de drenaje, ya que se estima que el 80% de las inundaciones son originadas por la basura en la vía pública, lo que causa taponamientos en rejillas, alcantarillas, bocas de tormenta y pozos de visita.

Notas Relacionadas