Tras recuperar su libertad, Israel Vallarta envía mensaje a Loret de Mola

Tras recuperar su libertad, Israel Vallarta envía mensaje a Loret de Mola

Foto: Latinus

Israel Vallarta Cisneros, quien salió hoy del penal del Altiplano tras casi 20 años de reclusión sin sentencia, envió un mensaje al periodista Carlos Loret de Mola a través de un video difundido en redes sociales. Vallarta fue detenido en 2005 por presuntos delitos de delincuencia organizada y secuestro, en un operativo que más tarde se reveló como un montaje.

 

“Ya nos veremos Carlos, ya platicaremos. No te odio, porque insisto... Todo cae por su propio peso”, aseguró Vallarta. Asimismo, hizo referencia a la salida del periodista de Televisa, señalando que ambos saben las razones detrás de ese hecho, pero expresó su disposición a asistir al programa de Loret si éste lo invita. “Desde ahorita, te acepto la invitación si la quieres hacer”, comentó.

 

Vallarta también mencionó que tiene conversaciones inconclusas con el periodista, las cuales se dieron durante las grabaciones de su detención, que asegura no fueron transmitidas, mostrando interés en retomar esas pláticas, aunque esta vez en un espacio público o mediático.

 

 

“Sin problemas, en tu programa o donde gustes, en el programa de otra persona, si alguien del medio se anima a invitarlo a él, invitarme a mí, también vamos a un terreno neutral sin problemas”, aseguró Vallarta, quien afirmó no guardar rencor y deseó “bendiciones de corazón” al periodista.

 

La liberación de Israel Vallarta Cisneros se dio tras un fallo que lo absolvió del proceso judicial en su contra. Al salir del penal, agradeció al pueblo mexicano por no creer en las “verdades ocultas” promovidas por gobiernos anteriores, y se mostró dispuesto a hablar públicamente sobre su caso.

 

Carlos Loret de Mola transmitió en su noticiero matutino la detención de Vallarta en 2005, en un operativo que fue orquestado por el entonces secretario de Seguridad, Genaro García Luna. Sin embargo, desde entonces, el caso fue objeto de múltiples cuestionamientos por parte de organizaciones civiles y medios de comunicación.

 

 

Notas Relacionadas