
Luego de casi 20 años privado de la libertad sin condena, Israel Vallarta Cisneros recibió la sentencia absolutoria el 31 de julio de 2025. Así lo informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, durante la conferencia presidencial de este 1 de agosto.
Esta resolución fue emitida por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, bajo la causa penal 100/2010. Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005 por presunta participación en delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.
Durante su intervención, Rodríguez detalló que "el Juzgado Tercero dictó sentencia absolutoria a Israel Vallarta Cisneros, ayer 31 de julio, quien estuvo privado de su libertad casi 20 años sin sentencia".
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez confirmó que Israel Vallarta fue absuelto este 31 de julio, por el Juzgado Tercero de Distrito en el Edomex, tras casi 20 años en prisión sin sentencia.
— Jaime Guerrero (@jaimeguerrero08) August 1, 2025
La titular de @SEGOB_mx dijo que el caso estuvo plagado de… pic.twitter.com/jW2OUcV8OK
A lo largo del proceso judicial se acumularon múltiples recursos: diez apelaciones, seis juicios de amparo, siete revisiones y tres quejas. Además, en junio de 2022, el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas solicitó aplicar medidas alternativas a la privación de libertad, y garantizar atención médica y psicológica oportuna.
Según Rodríguez, el gobierno federal anterior dio seguimiento al caso a través de apoyo social. "Desde la pasada administración se brindó atención a la familia de Vallarta, en especial a su esposa, con gestiones médicas, visitas y llamadas telefónicas".
Mediante la conferencia, Claudia Sheinbaum recordó el origen mediático del caso. "No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje". Agregó que el operativo fue encabezado por Genaro García Luna, actualmente detenido en Estados Unidos.
???? "No se puede olvidar el montaje televisivo en la detención de Vallarta, orquestado por Loret de Mola y García Luna", señaló la presidenta Claudia Sheimbaum sobre la liberación de Israel Vallarta. pic.twitter.com/qKshywLrXv
— Mexiquense (@MexiquenseTV) August 1, 2025
Igualmente, en otra parte de su declaración, Sheinbaum sostuvo que "una jueza ya resolvió su liberación" y subrayó el contexto histórico en el cual se originó el caso: "Vale la pena recordarlo porque más allá de las investigaciones de la Fiscalía, tuvo un origen en la detención muy irregular".
Al ser consultada sobre una posible reparación del daño, la presidenta respondió que eso dependería de un procedimiento formal. "Tendría que venir un juicio por parte de él, tendría que ser reconocido como víctima desde incluso los propios procedimientos legales".
La mandataria también enfatizó que existe una legislación vigente para determinar posibles compensaciones. "No es algo subjetivo que la Secretaría de Gobernación decida a quién le da y a quién no, sino el procedimiento legal es muy claro".
En suma, con esta sentencia absolutoria, finaliza formalmente el proceso penal iniciado hace casi dos décadas. El caso quedó registrado públicamente por la transmisión televisiva de una detención recreada en 2005, que provocó controversia legal y diplomática. (NotiPress)