Personas pierden la idea de tener hijos por temor al futuro y falta de condiciones

Personas pierden la idea de tener hijos por temor al futuro y falta de condiciones

Foto: Freepik

De acuerdo con el reporte del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), para millones de personas en edad fértil, tener hijos ha dejado de ser una decisión ligada únicamente al deseo o la biología. Factores sociales, económicos y estructurales están llevando a una porción significativa de la población mundial a renunciar, de forma definitiva o temporal, a formar la familia que originalmente planearon.

 

Según la encuesta de UNFPA junto a la firma de análisis YouGov, el 23% de los adultos encuestados declaró haber vivido un periodo en el que deseaban tener un hijo, pero no pudieron hacerlo en el momento ideal. De ellos, más del 40% tuvo que abandonar ese plan por completo.

 

Principales factores mencionados, destaca el temor al futuro, vinculado a guerras, crisis sociales, pandemias y el deterioro ambiental. Esta variable fue señalada como una causa determinante por el 19% de los participantes en promedio. Las inquietudes por el cambio climático también figuran entre los motivos más frecuentes de quienes reconsideraron o descartaron la idea de tener hijos.

 

La ausencia de una pareja adecuada o el desacuerdo entre los miembros de una pareja sobre el tamaño de la familia también influyen significativamente. En varios países, como Tailandia, India y Sudáfrica, más del 15% de los encuestados atribuyó su decisión a estos factores. Otros aspectos mencionados incluyen el agotamiento mental, la falta de apoyo y las presiones sociales para priorizar la estabilidad económica.

 

Un testimonio recogido en el informe, correspondiente a una mujer de 29 años en México, resume esta situación: "Comprar una casa o conseguir un alquiler asequible en mi ciudad es imposible. Tampoco quisiera dar a luz a un hijo en tiempos de guerra y en un planeta que está deteriorándose".

 

El informe revela además una contradicción estructural: aunque muchas personas desean formar familia, las condiciones sociales no se lo permiten. De acuerdo con la encuesta, uno de cada tres adultos reportó haber tenido un embarazo no intencional, mientras que otros tantos no pudieron concretar un embarazo deseado.

 

Asimismo, las políticas públicas enfocadas únicamente en incrementar la tasa de natalidad no logran atender los motivos reales detrás del abandono de la maternidad o paternidad. "La crisis parte de los entornos y las decisiones normativas que no están armonizados con los deseos de la población", concluye el documento compartido con NotiPress.

 

En definitiva, la evidencia apunta a que el dilema no reside en la voluntad individual, sino en las condiciones que rodean esa decisión. Cuando tener un hijo se convierte en una fuente de inseguridad, muchas personas optan por renunciar antes que arriesgar el bienestar futuro de la familia. (Notipress)

Notas Relacionadas