
El ingreso por remesas en el país latinoamericano tuvo una disminución anual de 16,2% en junio, al registrar un ingreso total de 5.201 millones de dólares.
De acuerdo con instituciones bancarias como BBVA, esta es la baja porcentual más grande registrada desde septiembre de 2012, tras "una racha de 11 años consecutivos en crecimiento".
El Banco de México (Banxico) presentó su informe de ingresos y egresos por remesas correspondiente al sexto mes del año y destacó que, en el primer semestre, los ingresos por este rubro sumaron 29.576 millones de dólares, lo que significa una disminución de 5,6%, en contraste con los 31.326 millones de dólares reportados en el mismo período del año anterior.
Según el reporte de la dependencia, en los últimos 12 meses el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 62.996 millones de dólares, en contraste con los 64.002 millones de dólares reportados en mayo pasado.
Del total de ingresos de remesas del último semestre, el 99,1% se realizó a través de transferencias electrónicas, sumando un total de 29.291 millones de dólares, mientras que aquellas realizadas en efectivo, y especialmente las money orders, representaron un total de 0,7 y 0,2%, respectivamente.