Puebla se caracteriza por su carácter cosmopolita debido a su rica mezcla de culturas, historia y modernidad. La ciudad combina una herencia colonial con un ambiente urbano vibrante, reflejado en su gastronomía diversa, su escena cultural y sus festividades.
Durante esta temporada de verano 2025, el Centro Histórico se convierte en un imán para turistas nacionales e internacionales, lleno de vida y con una oferta arquitectónica, gastronómica y cultural que lo hace inolvidable.
Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, presume una arquitectura colonial única, con más de 2,600 edificios históricos, restaurantes típicos y museos que combinan historia, arte y tradición.
Imagen Poblana acudió a este lugar para conocer la impresión de los turistas y lo que más les ha gustado del Centro Histórico.
Marcaría Zazueta, originaria de Zacatecas, dijo que ha quedado maravillada de la arquitectura que rodea a este lugar emblemático de la ciudad.
"Estamos llegando, pero de primera vista, pues, demasiado bonito. Soy de Zacatecas y hemos visto que es parecido, pero este como que es un poquito más europeo. Es diferente, pero igual, bonito".
Por su parte, Gloria Solórzano, visitante de Campeche, asegura que a su familia le ha llamado mucho la atención las edificaciones religiosas, así como la comida; sin embargo, si tuviera que elegir lo que más les ha gustado, es la arquitectura del lugar.
"Más, más la arquitectura, todo como que muy a la antigüita, muy bonito".
Para Daniel Sustaita, de Monterrey, la arquitectura del Centro Histórico fue lo que más le ha gustado, sin dejar de lado la gastronomía típica de Puebla.
"Su arquitectura está preciosa. Almorzamos en la mañana una nogadita (chiles en nogada), están riquísimos", pero aseguró que lo que más ha atraído su atención son las construcciones de estilo colonial.
Es así como la arquitectura del Centro Histórico cautiva a los visitantes, testimonio vivo de la arquitectura colonial novohispana, caracterizada por fachadas de talavera, balcones de herrería y detalles barrocos.