Estados Unidos encabeza gasto y la India instalaciones globales de ChatGPT

Estados Unidos encabeza gasto y la India instalaciones globales de ChatGPT

Foto: Sergio F Cara, Gustavo Torres

India concentra 13.7 % de las instalaciones globales de la aplicación móvil de ChatGPT, mientras que Estados Unidos lidera en gasto por descarga con un promedio de 10 dólares, según datos publicados el 15 de agosto de 2025 por Appfigures. El mercado estadounidense representa 38 % del gasto acumulado desde el lanzamiento de la app en mayo de 2023, seguido por Alemania con 5.3 %.

 

También, el análisis detalla que el gasto promedio mundial por instalación de ChatGPT se ubica en 2.91 dólares, superando a competidores como Claude (2.55 dólares), Grok (0.75 dólares) y Copilot (0.28 dólares). Desde su lanzamiento, la aplicación alcanzó 690 millones de descargas y 2,000  millones de dólares en gasto global de consumidores, cifra que representa alrededor de treinta veces el gasto combinado de sus competidores en dispositivos móviles.

 

Entre enero y julio de 2025, las instalaciones globales sumaron 318 millones, un incremento de 180 % frente a los 113 millones del mismo periodo en 2024. El promedio mensual actual se sitúa en 45 millones de descargas, mientras que en 2024 fue de 16 millones. En ingresos, el periodo enero-julio de 2025 acumuló 1.35 mil millones de dólares, cifra 673 % mayor respecto a los 174 millones obtenidos en igual lapso del año anterior.

 

Grok se posiciona como el competidor más cercano en 2025, con 25.6 millones de dólares en ingresos, equivalentes a 1.9 % de lo registrado por ChatGPT en ese mismo periodo. Grok contabiliza 39.5 millones de instalaciones desde su llegada a móviles, que inició en enero de 2025 para iOS y en marzo para Android. Antes de contar con aplicaciones propias, Grok estaba disponible únicamente mediante la plataforma X, lo que limitó su alcance inicial en el mercado móvil.

 

Los datos de Appfigures también muestran que Claude y Copilot mantienen valores más bajos en gasto por instalación, con 2.55 dólares y 0.28 dólares respectivamente. Estas cifras permiten dimensionar la brecha en monetización frente a ChatGPT, incluso en mercados donde las instalaciones no son dominantes.

 

Así, las diferencias observadas entre India y Estados Unidos en el análisis evidencian patrones de adopción y monetización contrastantes. Mientras el mercado indio destaca por volumen de usuarios, el estadounidense sobresale por su disposición de gasto promedio, lo que incrementa su peso en el total de ingresos acumulados. Otros países, como Alemania, registran posiciones relevantes al combinar volúmenes moderados de descargas con gasto elevado por instalación.

 

Finalmente, la información presentada corresponde únicamente a compras y suscripciones llevadas a cabo en tiendas de aplicaciones móviles, sin incluir ingresos generados por planes web o el uso de interfaces de programación (API) ofrecidas por las compañías de inteligencia artificial como ChatGPT. (Notipress)

Notas Relacionadas