Presidenta de México anuncia acuerdos en seguridad y migración con su par de Guatemala

Presidenta de México anuncia acuerdos en seguridad y migración con su par de Guatemala

Foto: X / @Claudiashein

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que firmará acuerdos bilaterales sobre seguridad fronteriza, migración y desarrollo en infraestructura de comunicación ferroviaria y energía con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, con quien se reunirá este viernes en el departamento guatemalteco de Petén (noreste).

 

"Vamos a tocar temas de seguridad, de migración, pero sobre todo de cooperación para el desarrollo, que es lo que nos interesa entre ambos países, los proyectos de trenes, los proyectos de desarrollo energético", dijo la jefa de Estado horas antes de viajar desde la ciudad mexicana de Chetumal (sureste) hacia Petén.

 

 

Por la tarde del viernes, Sheinbaum y Arévalo viajarán a la ciudad mexicana maya de Calakmul, en el estado de Campeche (sureste), donde sostendrán un encuentro trilateral sobre temas de desarrollo e infraestructura con el primer ministro de Belice, Antonio Briceño.

 

"Hay proyectos que tienen que ver con el abastecimiento de energía eléctrica, está el proyecto del Tren Interoceánico", anticipó la mandataria.

 

Ese proyecto se refiere a una extensión, con una línea de ferrocarril hacia el país centroamericano, para conectar con el Corredor Interoceánico que une los puertos de Coatzacoalcos, en el Golfo de México, con Salina en el Pacífico, en el istmo de Tehuantepec (sur), la franja más estrecha del territorio mexicano.

 

Los proyectos bilaterales entre los países fronterizos "tienen que ver con interconexión del Tren Maya, en que ellos están interesados, algunos otros planteamientos que están haciendo en seguridad, y sobre todo temas ambientales" detalló Sheinbaum.

 

Ese proyecto mencionado por la gobernante mexicana es la denominada Línea K de ferrocarril que va de Ixtepec, Oaxaca (sur), a la frontera con Guatemala, mide 470 kilómetros y se conecta con el Corredor Interoceánico, un ferrocarril de 300 kilómetros de longitud, que busca competir con el comercio que circula por el Canal de Panamá.

 

Otro acuerdo se refiere a proyecto de inversión: "Es un Polo de Bienestar para el desarrollo económico, en la frontera de Chiapas (sureste) y Guatemala", detalló.

 

Los acuerdos de cooperación son parte de una "excelente coordinación" entre los dos Gobierno, puntualizó.

Notas Relacionadas