
Tienen verrugas llenas de pus y zonas del cuerpo desprovistas de pelo. Han sido vistas en bosques de EU y Canadá. Se trata de las “ardillas zombies” que, además de horror, han causado expectación por las deformidades en su piel.
De acuerdo con RT, desde 2023 ya habían sido vistas; sin embargo, este verano han ido en aumento y usuarios en redes las han bautizado como "ardillas zombies". Los expertos en vida silvestre advierten que los comederos para pájaros serían la raíz del problema.
‘Zombie squirrels’ covered in oozing warts spotted sulking through US backyards: report https://t.co/5MGlDvEfqH pic.twitter.com/zZCTaMFjOl
— New York Post (@nypost) August 18, 2025
Sea el origen que sea, los expertos afirman que los animales tienen fibromatosis de la ardilla, una enfermedad viral de la piel causada por un leporipoxvirus. La afección cutánea suele curarse por sí sola, pero, en casos graves, puede afectar a órganos internos y causar la muerte.
¿Y qué tiene que ver el comedero para aves?
El virus se propaga a través del contacto directo entre animales a través de las lesiones o la saliva, por ello los comederos son una fuente de propagación de la enfermedad.
"Es como cuando hay una gran concentración de personas. Si alguien está enfermo y es algo que se propaga fácilmente, otros se contagiarán", explicó Shevenell Webb, del Departamento de Pesca Continental y Vida Silvestre de Maine.
De acuerdo con la experta, el virus no representa una amenaza para los humanos, las mascotas o las aves; sin embargo, no es aconsejable capturar a las ardillas infectadas, sino que es preferible dejar que se curen por sí solas. "Es un fenómeno natural y desaparecerá con el tiempo", afirmó.