“El Mayo” Zambada se declarará culpable y evitará la pena de muerte en EU

“El Mayo” Zambada se declarará culpable y evitará la pena de muerte en EU

Foto: Freepik

El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “el Mayo” Zambada Garcíase declarará culpable en su próxima audiencia judicial en Estados Unidos, decisión que fue confirmada por documentos oficiales difundidos hoy 18 de agosto.

 

El cambio de declaración se formalizará el 25 de agosto en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en una audiencia que se llevará a cabo a las 12:00 pm en la Sala 10A Sur, bajo la supervisión del juez Brian M. Cogan. Además, el documento oficial indica que la “Conferencia de Estado” planeada para ese día se cambiará por una “Audiencia de Cambio de Declaración”.

 

De acuerdo con los medios locales, la modificación se da tras un acuerdo alcanzado entre Zambada y los fiscales federales, en el que incluye la exclusión de la pena de muerte como posible condena. Por su parte, el fiscal Joseph Nocella Jr. informó el 5 de agosto que el Procurador General de la República autorizó no buscar la pena capital contra el acusado, dado que la defensa había solicitado un plazo de 60 días para evaluar alternativas legales.

 

Frank Pérez, abogado de Zambada, celebró la decisión del gobierno estadounidense de no aplicar la pena de muerte a su cliente con el objetivo de abrir nuevas vías de cooperación bilateral en materia judicial.

 

 

“El Mayo” fue detenido el 25 de julio de 2024 en el aeropuerto rural de Doña Ana, en Nuevo México, tras aterrizar en una avioneta acompañado por Joaquín Guzmán López, hijo de “el Chapo” Guzmán. Sin embargo, la captura provocó una fractura interna en el Cártel de Sinaloa y un aumento de la violencia en la región por disputas entre facciones rivales.

 

Según una carta presentada por Zambada al Consulado de México en Nueva York en febrero de 2024, su traslado a Estados Unidos fue producto de un secuestro. Asimismo, el documento afirma que fue citado por su ahijado Joaquín para mediar en un conflicto político en Culiacán, donde fue emboscado y llevado en camioneta a una pista de despegue.

 

Actualmente, Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráficodelincuencia organizada y lavado de dinero, por lo que su proceso judicial es considerado uno de los golpes más importantes al crimen organizado en los últimos años.

Notas Relacionadas