Revisión médica de bultos en el seno: clave para la prevención del cáncer de mama

Revisión médica de bultos en el seno: clave para la prevención del cáncer de mama

Foto: Patricia Manero

La detección temprana es la principal herramienta de prevención en el cáncer de mama, enfermedad que sigue siendo una de las más comunes entre las mujeres a nivel mundial. Según especialistas, la exploración clínica inmediata de cualquier bulto en el seno resulta fundamental para reducir riesgos y mejorar las posibilidades de recuperación.

 

Jitesh Joshi, oncólogo médico del Houston Methodist Neal Cancer Center, explica que un bulto puede ser benigno o canceroso, y que es imposible diferenciarlo solo mediante palpación. "Todos los bultos en el seno deben ser evaluados por un médico, independientemente de la edad o la ubicación donde se encuentren", advirtió.

 

Los signos que requieren especial atención incluyen secreción sanguinolenta en el pezón, inflamación localizada, cambios en la piel o variaciones en el tamaño del bulto. Estas señales deben considerarse alertas para acudir de inmediato a una valoración médica.

 

Por ende, el diagnóstico oportuno se apoya en técnicas de imagen como la mamografía y la ecografía mamaria, que permiten detectar tumores incluso en fases iniciales. Estas pruebas son poco invasivas y altamente precisas, y no siempre requieren una biopsia posterior.

 

Los expertos advierten que el riesgo aumenta a partir de los 50 años y en mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama, sin embargo, la enfermedad también puede presentarse en edades más tempranas. Por ello, se recomienda mantener controles regulares, conocer los factores de riesgo y no retrasar la consulta médica al detectar cualquier masa sospechosa.

 

El Hospital Houston Methodist subraya que la salud mamaria debe abordarse como parte de una estrategia de prevención integral. Revisiones periódicas, atención clínica oportuna y educación en torno a los signos de alarma constituyen las medidas más efectivas para enfrentar el cáncer de mama. (NotiPress)

Notas Relacionadas