Hallan cómo el cáncer de mama triple negativo secuestra la grasa para crecer

Hallan cómo el cáncer de mama triple negativo secuestra la grasa para crecer

Foto: Notipress, FreePik

Científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) identificaron un mecanismo que explica la agresividad del cáncer de mama triple negativo. El hallazgo fue publicado el 20 de agosto de 2025 en la revista Nature Communications y muestra cómo este tipo de tumor aprovecha la grasa corporal para obtener energía.

 

La investigación analizó muestras de pacientes, xenoinjertos derivados de tumores humanos y modelos animales. Los resultados indicaron que las células cancerosas establecen conexiones directas con adipocitos vecinos mediante uniones denominadas gap junctions. A través de esas conexiones se transfiere AMP cíclico (cAMP), molécula la cual activa un proceso de lipólisis en células grasas adyacentes. De esta manera los tumores logran acceder a ácidos grasos que se utilizan como combustible.

 

El estudio reveló además cómo las zonas cercanas al tumor presentan una disminución progresiva de contenido lipídico y reducción en el tamaño de adipocitos. Esa característica se observó en tejido humano y en varios modelos experimentales. Los investigadores concluyeron que la pérdida de grasa alrededor de los tumores refleja un proceso de consumo energético inducido por el propio cáncer.

 

Dentro de los hallazgos se identificó a la proteína conexina 31 (Cx31), codificada por el gen GJB3, como pieza esencial en este mecanismo. Al reducir la expresión de esa proteína en líneas celulares de cáncer de mama, los tumores disminuyeron su crecimiento. En modelos animales, la inhibición de Cx31 prolongó la supervivencia y limitó el desarrollo tumoral. Esto indica cómo la dependencia de la grasa corporal en el cáncer triple negativo está mediada por una proteína hasta ahora poco estudiada.

 

Andrei Goga, profesor de biología celular y tisular en UCSF, señaló: "Los cánceres prosperan al secuestrar las fuentes de energía del cuerpo y hemos identificado cómo ocurre esto en el cáncer de mama triple negativo". Con esa declaración los autores precisaron que bloquear las uniones gap junctions frenó el avance tumoral en los experimentos. Aunque actualmente no existen terapias de este tipo aplicadas al cáncer de mama, se encuentran en curso ensayos con bloqueadores de gap junctions en cáncer cerebral, lo cual ofrece una posible línea de investigación clínica.

 

De este modo, el trabajo resalta también la importancia de la grasa corporal en la biología de los tumores. Estudios epidemiológicos han mostrado cómo mujeres premenopáusicas con índice de masa corporal elevado presentan mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama triple negativo. Los resultados publicados en Nature Communications aportan evidencia molecular lo cual conecta obesidad y aparición de una de las variantes más agresivas de la enfermedad.

 

Finalmente, la investigación recibió apoyo del Departamento de Defensa de Estados Unidos, los Institutos Nacionales de Salud y diversas fundaciones. Participaron más de veinte especialistas de UCSF, la Universidad de Vanderbilt, la Universidad de California en Berkeley y otras instituciones internacionales. (Notipress)

 

Notas Relacionadas