
La Unidad Empresarial de Seguridad Privada y Conexos AC (UESPAC) ha señalado que la Dirección General de Empresas de Seguridad Privada, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, clausura negocios sin aplicar otras amonestaciones que están consideradas por la ley.
Luis Miguel Mendoza Reyes, presidente de la UESPAC, expresó que las autoridades podrían encauzar a las empresas, exhortarlas y establecer sanciones menos drásticas antes de llegar a la clausura.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) August 28, 2025
Luis Miguel Méndez Reyes, presidente de la UESPAC, se pronunció porque la @SSPGobPue, a través de la Dirección de Empresas de Seguridad Privada, evite clausuras inmediatas de empresas del ramo y en su lugar, haga supervisiones constantes permitiendo que… pic.twitter.com/wghGbHWf9l
En otro tema, el presidente de la UESPAC refirió que el examen de control y confianza para los trabajadores del sector tiene una alta tasa de aprobación. Se estima que ocho de cada diez personas que lo presentan, lo acreditan. Quienes no lo aprueban, tienen una nueva oportunidad de hacer la prueba después de dos años.
Las personas que no aprueban, dos de cada diez, no son contratadas. La causa de la reprobación es confidencial y no se les revela. En algunos casos, los aspirantes cambian de institución aun cuando la empresa ha financiado el costo del examen. Mendoza Reyes también señaló que quienes cambian de compañía deben someterse a la prueba nuevamente.