Marco Rubio confirma visita a México para el 2 de septiembre

Marco Rubio confirma visita a México para el 2 de septiembre

Foto: Xinhua

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que viajará a México el próximo 2 de septiembre en una visita oficial que tiene como propósito reforzar la cooperación bilateral en temas de seguridad, migración y comercio. El anuncio se realizó el 28 de agosto de 2025 mediante un comunicado oficial del Departamento de Estado.

 

Rubio tiene previsto reunirse en Ciudad de México con la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante este encuentro se abordará el acuerdo de seguridad bilateral firmado en febrero pasado, el cual busca ampliar la coordinación para frenar el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense y el flujo de armas hacia México. Según funcionarios estadounidenses, la reunión no derivará en la firma de un documento formal, sino en la designación de "pasos adicionales para implementar en mayor profundidad el marco acordado en febrero".

 

 

Este marco incluye compromisos de respeto a la soberanía y la integridad territorial de ambos países, así como la creación de mecanismos de confianza que fortalezcan la cooperación en seguridad. Washington considera que este tipo de coordinación resulta clave frente al incremento de la actividad de cárteles mexicanos y grupos criminales transnacionales. Entre ellos, el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, organizaciones de origen venezolano, fueron señalados por su participación en actividades de tráfico de drogas y delitos conexos.

 

La visita ocurre en paralelo a la intensificación de la estrategia estadounidense contra el narcotráfico. En las últimas semanas, el Gobierno de Estados Unidos desplegó recursos militares en el Caribe con el objetivo de interrumpir las rutas del narcotráfico. Este despliegue se enmarca en los esfuerzos por reducir la entrada de drogas ilegales al territorio norteamericano.

 

En materia migratoria, Washington buscará avanzar en medidas que reduzcan los cruces irregulares de ciudadanos mexicanos hacia Estados Unidos. El Departamento de Estado sostiene que las políticas aplicadas durante la administración Trump desincentivaron parcialmente el flujo de migrantes de terceros países, pero la presión migratoria continúa en la frontera sur.

 

Los temas comerciales también ocuparán un lugar relevante en la agenda. Según datos oficiales, el déficit comercial de Estados Unidos con México alcanzó más de 157 mil millones de dólares en 2024. Washington plantea revisar mecanismos que impidan que mercancías provenientes de China ingresen al mercado estadounidense a través de territorio mexicano sin el pago de aranceles. Este punto preocupa a la administración actual por su impacto en la industria estadounidense.

 

Tras su escala en México, Rubio se trasladará a Ecuador el 3 de septiembre. Allí se reunirá con el presidente Daniel Noboa, en una visita centrada en cooperación en seguridad y relaciones internacionales. El comunicado del Departamento de Estado informó que la agenda en Quito busca "contrarrestar a los actores malignos extracontinentales", en referencia a los compromisos asumidos por Ecuador con China durante la gestión del expresidente Rafael Correa. (NotiPress)

Notas Relacionadas