¿Qué es un “objetivo prioritario” para la SSP y la FGE?

¿Qué es un “objetivo prioritario” para la SSP y la FGE?

Foto: Pixabay

Desde hace varios meses, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla han intensificado sus esfuerzos para capturar a personas identificadas como “objetivos prioritarios”, delincuentes de alta peligrosidad cuya detención representa un golpe significativo a la estructura criminal en el estado.

 

Pero ¿qué es un “objetivo prioritario”?

 

En términos de seguridad pública, un "objetivo prioritario" es un criminal de alto perfil, cuya captura es considerada de suma importancia para las autoridades. No se trata solo de un delincuente común.

 

Son figuras clave en la operación de organizaciones criminales. La designación de "prioritario" se da en función de su peligrosidad, el impacto de sus crímenes en la sociedad, y su rol dentro de la cadena de mando delictiva.

 

Factores clave para la designación

 

De acuerdo con fuentes de la SSP que fueron consultadas por Imagen Poblana, varios elementos influyen en que un individuo sea clasificado como un objetivo de alta prioridad. Estos factores son:

 

El liderazgo criminal. La persona es un líder o alto mando en una organización delictiva. La caída de un líder puede desmantelar o debilitar significativamente una banda.

 

La generación de violencia. El sujeto está directamente vinculado a actos de violencia grave como homicidios, extorsiones, secuestros o enfrentamientos armados.

 

El impacto social y económico. Sus actividades criminales afectan de manera considerable la vida cotidiana y la economía de la región, como el robo de combustible (huachicol), la trata de personas o el narcotráfico.

 

Su historial delictivo. Cuentan con un amplio historial de crímenes y han evadido la justicia por un largo tiempo.

 

Recientemente, se han dado a conocer las detenciones de varios personajes de este tipo, relacionados con diferentes ilícitos, pero principalmente con la generación de violencia (enfrentamientos y ejecuciones), venta de droga, robo de combustible y robo de vehículos de carga. Entre ellas, destacan las siguientes:
 

El 10 de julio de 2025, la Fiscalía General del Estado dio a conocer la captura de Luis Ángel N., alias “el Tamara”, integrante de una organización criminal con presencia en Tecamachalco, generador de violencia en la zona del Triángulo Rojo e implicado en el ataque armado contra agentes ministeriales en San Mateo Tlaixpan el 25 de marzo, donde uno murió.

 

Días después, el 15 de julio, se informó de la detención de Martha N., alias “la Tlacuacha”, ligada a un peligroso grupo criminal, quien fue detenida en un cateo en la colonia El Porvenir, en Puebla capital. Se le tenía identificada como generadora de violencia en la zona norte, y se le relacionó con al menos tres ejecuciones ocurridas en los alrededores de los mercados Morelos e Hidalgo.

 

El 17 de julio, la FGE dio a conocer la captura de cinco personas identificadas también como objetivos prioritarios por su relación con el grupo delictivo La Barredora, y la comisión de delitos como homicidios, ‘levantones’, distribución de drogas y otros delitos de alto impacto.

 

El 23 de julio, la SSP informó que en un operativo coordinado con la Marina, se detuvo a Guillermo N., alias “el Yowar”, objetivo prioritario del gobierno estatal, pero también el federal. Se trata de un colombiano de 23 años, integrante del grupo delictivo Tren de Aragua, con operaciones en Puebla, Ciudad de México, Querétaro y otras entidades.

 

El 30 de julio, fue capturado Ángel Javier N., alias “el Angelito”, identificado como objetivo prioritario en Puebla y Tabasco por su relación con un grupo criminal y al menos 10 homicidios en aquella entidad. Su detención se registró en el cruce del Bulevar Valsequillo y Avenida Las Torres.

 

El 8 de agosto, en Izúcar de Matamoros se detuvo a Uriel N., alias “el Borrego”, integrante de un grupo delictivo relacionado con robo de vehículos (automóviles y motocicletas) y generador de violencia en la Mixteca poblana.

 

El 13 de agosto, la Fiscalía informó de la captura de Juan Carlos N., de 43 años, quien era considerado objetivo prioritario debido al homicidio de un menor de edad el 12 de marzo de 2019.

 

El pasado 28 de agosto fue capturado Gualberto, alias “el Guayabo”, como probable responsable de la ejecución de un narcomenudista en Huejotzingo, pero además por su relación con otras ejecuciones en San Martín Texmelucan y otros municipios de la región.

 

Finalmente, la captura más reciente de un objetivo prioritario fue la de Julio César N., alias “el Señor J.”, líder del grupo delictivo Los Toscano, relacionado con actividades de narcomenudeo y otros hechos de violencia en colonias del centro y sur de la ciudad de Puebla; de la detención se informó el pasado 3 de septiembre por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Notas Relacionadas