Seguidores de Bolsonaro se manifiestan en Brasil pidiendo amnistía ante posible condena

Seguidores de Bolsonaro se manifiestan en Brasil pidiendo amnistía ante posible condena

Miles de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) salieron a las calles de Brasil este domingo para mostrarle su apoyo y pedir que sea perdonado en caso de que sea condenado por intento de golpe de Estado, en el juicio que termina la próxima semana en el Tribunal Supremo Federal.

 

En la manifestación de Río de Janeiro, en la playa de Copacabana, miles de personas, en su mayoría de avanzada edad, clamaron en favor de la "amnistía" a Bolsonaro y a los presos por el intento golpista del 8 de enero de 2023 en Brasilia, cuando simpatizantes de la extrema derecha invadieron el Congreso, la sede del Gobierno y el Supremo.

 

Para la mayoría de manifestantes, Bolsonaro es víctima de una persecución judicial: "Es un juego de cartas marcadas, será condenado, no hay salida; más de mil personas siguen presas, hay niños en casa sin sus padres desde hace tiempo, también estamos aquí por ellos", decía a la Agencia Sputnik Fabiano Junqueira, en referencia a los condenados por el 8 de enero.

 

Los seguidores del expresidente exigen una amnistía "amplia e irrestricta", es decir, que afecte también a Bolsonaro, y no sólo a los que participaron en la intentona golpista de Brasilia.

 

Bolsonaro está siendo juzgado por cinco delitos diferentes, entre ellos intento de golpe de Estado y pertenencia a organización criminal armada, y podría ser condenado a más de 40 años de cárcel (la sentencia se conocerá, probablemente, el 12 de septiembre).

 

En paralelo al juicio, en el Congreso Nacional, de mayoría conservadora, crecen los movimientos para aprobar un proyecto de ley de amnistía. No obstante, la mayoría de juristas consideran que amnistiar a Bolsonaro sería inconstitucional y el Supremo podría tumbar esa medida de gracia.

 

En la protesta de Copacabana se vieron muchas banderas de EEUU y pancartas en agradecimiento al presidente Donald Trump, por los aranceles aplicados a Brasil y las sanciones a los jueces del Supremo, medidas de presión para acabar con lo que él considera una "caza de brujas" contra Bolsonaro.

Notas Relacionadas