
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo rechazó las acusaciones dirigidas a Andrés Manuel López Beltrán por presuntos delitos relacionados con tráfico de combustible, y calificó la denuncia como una acción sin sustento legal. "Pura politiquería, pura politiquería", expresó durante su conferencia matutina del lunes 8 de septiembre.
El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Döring Casar, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra diversos actores, entre ellos López Beltrán. En su respuesta, Sheinbaum subrayó que la responsabilidad de atender esa querella recae exclusivamente en las autoridades ministeriales: "Eso lo verá la fiscalía. No nos corresponde a nosotros", declaró.
La mandataria también mencionó que el denunciante "es uno de los personajes conocidos por su corrupción", sin aportar detalles adicionales durante su intervención. En su mensaje, añadió: "Y un día les platico, porque yo fui jefa de Gobierno, les podemos platicar".
Respecto a la posición del Ejecutivo frente al delito de robo de hidrocarburos, Sheinbaum remarcó que su administración sostiene una política de "cero impunidad: Tope hasta donde tope". Recordó operativos realizados por la FGR con apoyo de las Secretarías de Marina y Seguridad, los cuales, precisó, demuestran que las investigaciones se desarrollan de manera institucional.
???????? SHEINBAUM SOBRE DENUNCIA CONTRA ANDY LÓPEZ BELTRÁN: “ES PURA POLITIQUERÍA”
— Juan Ortiz ????️???????? (@Juan_OrtizMX) September 8, 2025
Tras la denuncia del panista Federico Döring contra Andrés Manuel López Beltrán, hijo de AMLO, por presunto huachicol y otros delitos, Claudia Sheinbaum respondió tajante: “Es pura politiquería”.
La… pic.twitter.com/Tg56H1rFgb
Afirmó que toda persona señalada, sin importar su cargo, debe estar sujeta al mismo proceso. "Ahí donde hay involucramiento de un funcionario, cero impunidad. Nosotros dijimos cero impunidad a la corrupción, y esta es una muestra de ello", aseguró. Recalcó la necesidad de pruebas para avanzar en cualquier carpeta de investigación: "Ahora, tiene que haber pruebas, porque es muy fácil acusar, pero construir una carpeta de investigación con las pruebas suficientes, cualquiera, ¿eh?, puede ser funcionario público o no".
De todas maneras, la denuncia interpuesta el 27 de agosto ante la FGR no se limita a López Beltrán. Incluye también a otros funcionarios vinculados al partido en el poder, como Tania Contreras López, Juan Carlos Madero Larios, Américo Villarreal Anaya, Ricardo Peralta y "quien resulte responsable".
Según lo expuesto por Döring, el expediente fue turnado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. El documento contempla delitos como delincuencia organizada, contrabando, conspiración, encubrimiento, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.
También, el legislador panista indicó que la denuncia retoma antecedentes del 18 de agosto de 2022. En esa fecha, el entonces secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, habría solicitado al Centro Nacional de Inteligencia abrir una investigación. La petición se enfocó en posibles irregularidades en el sistema de aduanas durante la administración de Horacio Duarte.
Al ser consultada sobre eventuales bloqueos de cuentas o medidas precautorias vinculadas al caso, Sheinbaum respondió: "Cuando es necesario, sí. La UIF hace su trabajo, la fiscalía hace su trabajo. Ahí es donde es necesario hacer extinción de dominio o lo que haga falta. Bloqueo de cuentas, etcétera, se hace y es parte de las investigaciones y de las tareas que tienen que hacerse".
Finalmente, la mandataria reiteró en la conferencia que su gobierno mantiene su compromiso con el combate a la corrupción, al tiempo que vinculó la denuncia a un contexto político marcado por tensiones partidistas. (NotiPress)