
Las agrupaciones religiosas en el país latinoamericano han comenzado a entregar las iglesias, esto debido a que ya no cuentan con tantos fieles y, sumado a ello, tampoco hay suficientes clérigos para sostenerlas, devela un reportaje del diario 'Excélsior'.
El medio pone como ejemplo a la Compañía de Jesús, a la cual pertenecía el papa Francisco. A pesar de la prevalencia de los jesuitas en suelo mexicano, y conformando una de las órdenes religiosas más grandes de la nación, tuvo que dejar el templo de La Inmaculada Concepción, en el estado sureño de Oaxaca. Durante 400 años, estuvieron a cargo de la administración del recinto.
"Se retiran [los jesuitas] porque les faltan sacerdotes, por esa razón ya no pueden estar aquí, aunque les está costando irse [de Oaxaca]. Les está doliendo en el alma, [pero] asumen con respeto y obediencia la decisión", comentó a la publicación el arzobispo de Antequera-Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos.
Otro caso también es el de la orden de los Carmelitas Descalzos que, recientemente, anunció su retiro de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el sur de la Ciudad de México. Ahora, la Arquidiócesis Primada de México se encargará de su Administración, según Excélsior.
Asimismo, el medio destaca que la cantidad de personas pertenecientes a las órdenes religiosas en México va a la baja. Por ejemplo, los paulinos, de la Sociedad de San Pablo, apenas tienen 60 integrantes.
"De acuerdo con el sitio global Catholic Hierarchy, el cual recaba las estadísticas oficiales de la Iglesia, a nivel mundial en el último medio siglo, los sacerdotes católicos provenientes de órdenes religiosas han disminuido en promedio, 37%, y en algunas en más de 50%, de forma mucho más vertiginosa que los presbíteros formados en seminarios de las diócesis", retoma la publicación.
Pero, a pesar de las cifras, hay organizaciones que luchan por mantener en pie los templos religiosos católicos.
"Tal es el caso de la iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el cruce de Salto del Agua, en Izazaga y Eje Central, en la Ciudad de México, a cargo de la Fraternidad Sacerdotal San Pedro (FSSP), la única orden religiosa en la capital que oficia la misa en latín, la Misa Tridentina", puntualiza Excélsior.