
Londres.- Más de 24.000 personas perdieron la vida en Europa durante el verano boreal de 2025 debido a las altas temperaturas, según un estudio de la Universidad Imperial de Londres.
"El cambio climático intensificó las temperaturas estivales en toda Europa y provocó 16.500 muertes adicionales en comparación con un verano que no haya resultado más caliente por las actividades humanas. Centrado en 854 ciudades europeas, este estudio concluyó que el cambio climático fue responsable del 68 % de las 24.400 muertes estimadas por calor este verano, al aumentar las temperaturas hasta en 3,6 °C", señala el comunicado.
Para estimar qué parte de las muertes se debía específicamente al cambio climático, los científicos emplearon modelos estadísticos y analizaron datos históricos de mortalidad.
Entre las ciudades estudiadas, el cambio climático provocó 4.597 muertes por calor en Italia, 2.841 en España, 1.477 en Alemania, 1.444 en Francia, 1.147 en el Reino Unido, 1.064 en Rumanía, 808 en Grecia, 552 en Bulgaria y 268 en Croacia.
"Las personas de 65 años o más representaron el 85% de las muertes adicionales, lo que pone de relieve cómo los veranos más calurosos serán cada vez más mortales para la población envejecida de Europa", subraya la nota.
Los expertos también señalaron que el número real de muertes por calor extremo podría ser mayor, ya que las ciudades analizadas representan solo alrededor del 30 por ciento de la población europea.
Además, recordaron que el calor extremo es un "asesino silencioso", pues la mayoría de los fallecimientos relacionados no se registran oficialmente.