Departamento del Tesoro de EU sanciona a facción del Cártel de Sinaloa

Departamento del Tesoro de EU sanciona a facción del Cártel de Sinaloa

Foto: Xinhua

El Departamento del Tesoro de EEUU anunció este jueves sanciones contra la facción "Los Mayos" del cartel mexicano de Sinaloa, incluido el comandante de su brazo armado, "El Ruso".

 

"Hoy (por este jueves), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro de EEUU ha designado a la facción Los Mayos del cartel de Sinaloa, junto con el líder del brazo armado de la facción. Estas sanciones se producen tras la visita del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, a la frontera entre EEUU y México", indicó la entidad en un comunicado.

 

El cartel de Sinaloa "es una organización terrorista extranjera que sigue traficando con narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a los funcionarios locales", añadió el Tesoro.

 

"La medida de hoy, tomada en coordinación con nuestros socios de las fuerzas del orden, demuestra la dedicación del Tesoro a la prioridad del presidente Trump de detener las amenazas a través de nuestras fronteras", dijo Hurley en el texto.

 

Junto con la facción, la OFAC incluyó en la lista negra a cinco personas y 15 empresas vinculadas a una red regional de Los Mayos que opera a través de la frontera, así como al líder de otro grupo vinculado a Sinaloa involucrado en la producción de fentanilo, añade la nota.

 

Según EEUU, Los Mayos está arraigada en los estados mexicanos de Baja California, Sonora y Zacatecas.

 

"La facción es responsable del contrabando de fentanilo, metanfetamina, heroína, marihuana y cocaína a EEUU a través de una red de alianzas criminales", dijo el Tesoro.

 

El martes, el Departamento de Estado de EEUU anunció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que condujera al arresto o la condena de El Ruso.

 

A principios de mes, la Administración para el Control de Drogas de EEUU (DEA) informó que más de 600 personas fueron detenidas en el marco de un operativo coordinado a nivel nacional e internacional contra el cartel de Sinaloa.

 

En febrero, EEUU designó a ocho carteles como organizaciones terroristas extranjeras, entre ellos el de Sinaloa, la banda salvadoreña Mara Salvatrucha, conocida como MS-13, y el grupo venezolano Tren de Aragua.

 

En tanto en julio incluyó en esa lista al denominado cartel de los Soles.

Notas Relacionadas