
Un millón de personas participan en las manifestaciones contra las políticas de austeridad económica en Francia propuestas por el Gobierno, informó el periódico Figaro citando al sindicato Confederación General del Trabajo (CGT).
"A finales del día CGT comunicó haber contado a 'más de un millón de personas'", publicó el medio.
A su vez las autoridades francesas afirman que en las manifestaciones por todo el país, excluido París, participaron 427.000 personas, precisó el periódico.
Las mayores acciones se celebraron en las ciudades de Toulouse (18.000 personas), Nantes (16.000 personas) y Marsella (15.000).
Este jueves se celebran por toda Francia manifestaciones y huelgas masivas contra la austeridad económica propuesta por el Gobierno en el contexto del déficit presupuestario y deuda pública enorme.
En julio pasado, el entonces primer ministro François Bayrou presentó el proyecto de ley de presupuestos para 2026. El Gobierno pretendía ahorrar 43.800 millones de euros en diversas partidas presupuestarias, en lugar de los 40.000 millones previstos anteriormente.
Según el plan de su Gabinete, las pensiones y las prestaciones sociales no se indexarían a la inflación, y solo el Ministerio de Defensa aumentaría su presupuesto en 3.500 millones de euros "debido al empeoramiento de la situación de seguridad" a nivel mundial.
Para reducir el déficit presupuestario, Bayrou afirmó que "los franceses deben trabajar más", proponiendo convertir dos días festivos en laborales –entre ellos el Día de la Victoria sobre el fascismo, celebrado en Europa el 8 de mayo– e introducir una "contribución de solidaridad" para los ciudadanos más ricos.
Estas medidas generaron indignación en la sociedad y círculos políticos. Miles de franceses tomaron las calles el pasado 11 de septiembre bajo la consigna 'Bloqueemos todo'. Los diputados presentaron una moción de censura contra el Gobierno de Bayrou, que posteriormente dimitió.