
Comprar un auto en un lote o tianguis de coches puede ser una forma económica de adquirir un vehículo, pero también implica riesgos significativos. En estos lugares es común encontrar vehículos con fallas mecánicas ocultas, documentación irregular o incluso que sean robados.
La falta de transparencia y las escasas garantías son los principales problemas que enfrenta el consumidor.
En la mayoría de los casos, los lotes y tianguis de autos no ofrecen garantías formales o por escrito. La compra se hace “como está”, lo que significa que el comprador asume todos los riesgos.
Si después de la compra se descubre alguna falla o problema legal con el vehículo, es muy difícil que el vendedor se haga responsable. A diferencia de las agencias automotrices que ofrecen garantías de fábrica o de seminuevos certificados, en un lote o tianguis la transacción se basa en la confianza y la palabra, lo que deja al consumidor en una situación de vulnerabilidad.
Pero además de la falta de garantías, también hay delitos que se cometen en este tipo de lugares, ¿cuáles son los más frecuentes?
Fraudes con la documentación
De acuerdo con fuentes de seguridad consultadas, este es uno de los delitos más comunes. Los delincuentes pueden usar documentos falsos o adulterados, como la factura original, el pedimento de importación o la tarjeta de circulación.
Un comprador puede adquirir un vehículo que parece legal, pero que en realidad tiene un reporte de robo o un historial de problemas legales que saldrán a la luz hasta que se intente hacer un trámite ante las autoridades.
Venta de vehículos robados
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, como la Fiscalía General del Estado, el robo de vehículos sigue siendo un delito frecuente y los tianguis son un punto de venta para estos autos. Los delincuentes a menudo cambian los números de serie (VIN) y los de motor para dificultar su identificación.
Comprar un vehículo robado puede resultar en la pérdida del dinero y del auto, además de que el comprador podría enfrentar problemas legales.
Ocultamiento de fallas mecánicas
Muchos lotes y vendedores ocultan defectos mecánicos graves. Pueden hacer reparaciones temporales para que el auto funcione bien durante la prueba de manejo, pero una vez que el vehículo está en manos del comprador las fallas se manifiestan, resultando en costosas reparaciones.
Ejemplo de ello es el caso que se registró a principios de este 2025 en un lote de autos seminuevos de la cadena El Ángel, ubicado en la colonia El Carmen, en la 25 Oriente y la 4 Sur, donde se localizó una camioneta con reporte de robo en el Estado de México.
El propietario de la unidad había denunciado el robo con violencia de su unidad, una Jeep de color blanco y modelo reciente, pero cuál no fue su sorpresa al encontrar que la agencia El Ángel la estaba ofertando a través de su sitio web y las redes sociales.
Ante el escándalo mediático que se generó por el caso, que se volvió nota nacional, la Fiscalía General del Estado efectuó un cateo en dicha agencia, para recuperar la camioneta robada.
Lotes de autos se pueden encontrar en diferentes puntos de la ciudad de Puebla, como la Diagonal Defensores de la República, sobre la 31 Poniente en la colonia El Vergel, la Recta a Cholula, la carretera federal Puebla-Atlixco, abarcando diferentes municipios como San Andrés Cholula y Ocoyucan.
¿Cuáles son las recomendaciones para el comprador?
Solicita y verifica toda la documentación del vehículo. Puedes usar el Registro Público Vehicular (REPUVE) para checar el estatus legal del auto.
Lleva el vehículo con un mecánico de confianza para una revisión exhaustiva antes de comprarlo.
Investiga al vendedor y el lote o tianguis. Busca referencias y opiniones de otros compradores.
Si el precio es significativamente más bajo que el del mercado, es una señal de alerta.