Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos

Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos

Foto: Enfoque

Los simulacros son ejercicios que sirven para practicar, entrenar o evaluar procedimientos y respuestas ante situaciones específicas, con el objetivo de mejorar la preparación, coordinación y respuesta de los participantes, identificar fallos y optimizar planes de acción en un entorno controlado.

 

Este 19 de septiembre se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional que conmemora los 40 años del sismo de 1985 y los 8 años del sismo de 2017, y en Imagen Poblana acudimos al CIS en Angelópolis a entrevistar a los participantes y preguntarles si realmente consideran que este ejercicio sirve y si aplican este conocimiento en un evento real.

 

Nuestra primera entrevistada fue Guadalupe, a quien el simulacro la agarró haciendo un trámite en las oficinas. Ella aseguró que los simulacros son fundamentales para interiorizar los protocolos y responder con calma en un sismo real, subrayando que cualquier medida que salve vidas es invaluable.

 

 

Aseguró que los simulacros le han dado herramientas para aplicar los protocolos en una situación de verdad, aunque ha notado que muchas personas se paralizan o entran en crisis durante estas situaciones. 
 

Para Diana, los simulacros son esenciales porque, afirmó, la falta de costumbre hace que muchas personas no sepan cómo reaccionar ante un sismo verdadero; “nos ayuda mucho para que aprendamos cómo debemos de reaccionar y sobre todo cómo ayudar a otras personas”.

 

Desde una perspectiva muy honesta y humana, Diana reconoció el valor de los simulacros para aprender protocolos, pero admitió que en un sismo real el nerviosismo y el instinto de supervivencia la llevan a correr, en lugar de aplicar lo practicado. 

 

 

Finalmente, Rubén aportó una visión más crítica, reconociendo que los simulacros son importantes, pero hace falta mayor conciencia y seriedad en la sociedad, especialmente en una zona sísmica como Puebla.

 

Rubén dijo que intenta llevar a la práctica, cuando hay un sismo, lo aprendido durante un simulacro, además de que fomenta la conciencia en su familia sobre su relevancia.

Notas Relacionadas