Julieta Fierro y su frase emblemática: “La ciencia no tiene la verdad”

Julieta Fierro y su frase emblemática: “La ciencia no tiene la verdad”

Foto: Notipress, FreePik

La astrónoma mexicana Julieta Fierro Gossman falleció a los 77 años, el 19 de septiembre de 2025, según informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su muerte fue confirmada por la oficina de Comunicación Social de la institución, que señaló el deceso ocurrió sin dolor, de acuerdo con declaraciones de su familia.

 

Considerada una de las figuras más influyentes en la divulgación científica del país, Fierro construyó una trayectoria académica y social orientada a acercar la ciencia al público. Desde su infancia enfrentó dislexia, una condición que dificultó su aprendizaje de la lectura, y que, según expresó en una conferencia de BBVA, la acompañó durante toda su vida. En sus palabras, las matemáticas funcionaron como su "medicina toda la vida". Recientemente, en una conferencia, expresó su visión sobre cómo la ciencia le muestra al ser humano que no tiene la verdad.

 

Su formación académica inició en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde estudió Física y Astrofísica. En múltiples ocasiones destacó la influencia de su entorno familiar en su vocación científica, al señalar que en su casa había "libros superbonitos de ciencia".

 

A lo largo de su carrera, Fierro ocupó cargos relevantes en organismos nacionales e internacionales. Fue presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional, dirigió la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, encabezó la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales y lideró la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología.

 

Su labor como divulgadora le valió múltiples reconocimientos, entre ellos varios doctorados honoris causa y el Premio Kalinga de Popularización de la Ciencia, otorgado por la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Asimismo, una especie de luciérnaga recién descubierta fue nombrada Pyropyga julietafierroae, en su honor. México es el segundo país que más alberga luciérnagas.

 

Dentro de su obra escrita, se encuentran títulos dirigidos tanto a estudiantes como al público general. Entre los más destacados figuran "¿Cómo acercarse a la astronomía?", "El universo y las estrellas", "La familia del sol" y "La búsqueda de vida extraterrestre".

 

Julieta Fierro Gossman sostenía una postura crítica respecto al conocimiento absoluto. En sus palabras, expresó en una conferencia de BBVA: "algo que me fascina de la ciencia es que no tiene la verdad" y remató al decir, "tenemos verdades parciales".

 

Su legado perdura en generaciones de estudiantes, docentes y lectores que encontraron en su trabajo una guía accesible al universo científico. La comunidad científica, educativa y de divulgación en México permanece de luto tras la pérdida de una luciérnaga de la ciencia. (Notipress)

 

Notas Relacionadas