
Con la finalidad de crear un modelo de Agencias de Colocación Especializadas en Personas con Discapacidad, que permita generar condiciones reales de inclusión laboral, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Primer Empleo del Estado de Puebla.
La propuesta legislativa indica que estas agencias serán intermediarias, de forma gratuita y accesible, entre personas con discapacidad en búsqueda de empleo y empleadores que oferten puestos de nueva creación o vacantes, garantizando ajustes razonables y condiciones de igualdad sustantiva.
De acuerdo con la iniciativa, las Agencias de Colocación Especializadas en Personas con Discapacidad deberán contar con registro ante la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, implementar procesos de intermediación laboral con perspectiva de inclusión, accesibilidad y no discriminación, así como ofrecer capacitación y asesoría a personas con discapacidad para fortalecer sus competencias laborales.
Además, brindar acompañamiento a las empresas en la adopción de ajustes razonables y medidas de inclusión laboral; integrar un sistema de información actualizado sobre ofertas y demandas de empleo de personas con discapacidad; y remitir a la Secretaría reportes semestrales sobre las colocaciones realizadas.
La iniciativa contempla que la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo deberá celebrar convenios con instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y el sector empresarial, para fortalecer las funciones de las Agencias de Colocación Especializadas en Personas con Discapacidad y ampliar las oportunidades de inserción laboral inclusiva en el marco del primer empleo.
“Persisten barreras físicas, sociales, culturales e institucionales que marginan a las personas con discapacidad del derecho al trabajo. Durante muchos años hemos celebrado normas, discursos y compromisos internacionales, pero los hechos muestran que los avances aún son insuficientes”, señaló la diputada.