YouTube elimina canal del dictador Nicolás Maduro en medio de tensiones con EU

YouTube elimina canal del dictador Nicolás Maduro en medio de tensiones con EU

Foto: Notipress

YouTube cerró sin previo aviso el canal oficial del dictador venezolano Nicolás Maduro, una cuenta con 233,000 suscriptores. Al intentar acceder al enlace habitual, la plataforma muestra un mensaje de error que indica que "esta página no está disponible" y ofrece disculpas por las molestias.

 

Este hecho ocurre mientras persiste un clima de tensión entre Caracas y Washington, motivado por el reciente despliegue de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe. Según la Casa Blanca, el operativo busca combatir el narcotráfico, aunque Maduro lo calificó como una acción orientada a provocar un "cambio de régimen" en Venezuela. Como parte del desquicio de Maduro, retó a la gobernadora de Puerto Rico a invadir Venezuela.

 

Telesur, medio multiestatal con sede en Caracas, denunció el cierre del canal de YouTube a través de su sitio web y su cuenta oficial en la red social X. "La plataforma YouTube, red social y plataforma de video online estadounidense propiedad de Google, eliminó este viernes el canal oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro", publicó el medio.

 

Hasta el momento, no se emitieron declaraciones oficiales por parte de la administración venezolana ni de representantes de YouTube sobre los motivos detrás de la eliminación de la cuenta.

 

En agosto de 2024, Maduro ordenó el bloqueo de la red social X durante 10 días, medida que permanece vigente en Venezuela. La restricción se implementó tras las elecciones presidenciales de julio, donde el mandatario presuntamente fue reelegido entre denuncias de fraude por parte de la oposición. Edmundo González Urrutia, candidato opositor, demostró los resultados del ganador de la contienda pero no fue suficiente para asumir el cargo. Actualmente se encuentra exiliado en España.

 

Durante el mismo mes, Maduro también acusó a la red social TikTok de promover disturbios en el país. Señaló que la plataforma suspendió su función de transmisiones en vivo luego de que se difundiera una intervención del fiscal general, Tarek William Saab, sobre las protestas postelectorales, las cuales dejaron un saldo oficial de 28 fallecidos y más de 2.400 personas detenidas.

 

En diciembre del 2024, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela impuso una multa de 10 millones de dólares a TikTok. Según el fallo, la compañía actuó con "negligencia" al no impedir la difusión de retos virales vinculados a tres muertes y múltiples intoxicaciones en escuelas.

 

La eliminación del canal en YouTube se suma a una serie de episodios en los que Nicolás Maduro denunció censura y sabotaje informativo. Hasta ahora, no se restablecieron los accesos a la cuenta ni se confirmaron gestiones oficiales para su recuperación. (Notipress)

 

Notas Relacionadas