
La cada vez más impresentable Administración para el Control de Drogas, DEA por sus siglas en inglés, propuso durante las primeras semanas de gobierno de Donald John Trump en 2025, realizar ataques militares contra objetivos en México como asesinatos de capos y lugartenientes, además de destrozos a su infraestructura; afortunadamente la iniciativa injerencista y belicosa fue rechazada por la Casa Blanca y el Pentágono, informó The Washington Post (20-IX-25).
La propuesta fue planteada cuando el republicano pedófilo que despacha en la Oficina Oval ordenó designar a varias bandas criminales latinoamericanas “organizaciones terroristas extranjeras”, refirió el diario. Lo anterior sin que la DEA se haga cargo de los señalamientos documentados de los amplios vínculos que sostiene con el mundo criminal, hasta considerarla el “cártel institucional” desde el gobierno de Ronald Reagan y hasta el de Trump, quien en pleno delirio anuncia “gobernaré el mundo”.
De acuerdo con las fuentes del WP, los burócratas de la DEA sugirieron efectuar los ataques selectivos, pero hablaron en condición de anonimato para difundir detalles de deliberaciones internas confidenciales. Y en su valoración subraya la resistencia a la propuesta de la DEA, que no se había reportado previamente, “ilustra las divisiones que han surgido a medida que la administración Trump ha adoptado una postura agresiva para combatir a un importante adversario que envenena a ciudadanos estadunidenses”.
Envenenados gringos que existen por voluntad propia y son 47.7 millones sin que Juan Donaldo haga nada en materia de salud pública, educativa y cultural. Todo lo reduce a medidas punitivas pero sin molestar a capos y lugartenientes gringos y con la estrategia de hostigar hasta la desmesura belicosa a gobiernos que son autónomos, como los de Bolivia, Colombia y Venezuela; en cambio se hace de la vista gorda con la exportación de toneladas cocaína desde Ecuador en cajas de plátanos de la empresa del presidente Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín y su familia, ciudadano estadunidense ecuatoriano que compite con Javier Milei en cuanto a entreguismo a USA.
El administrador interino de la DEA en ese momento, Derek S. Maltz, sostuvo que está “totalmente a favor” de atacar los laboratorios de producción y a los líderes de los grupos criminales en México; pero en EUA son demasiado condescendientes, a veces aliados y hasta subordinados no pocos agentes y empleados de la DEA. Lo que tampoco dice es que el gobierno de su jefe y patrón negocia con “terroristas” y a cambio de información y millones de dólares les da un trato de turistas distinguidos.
La DEA no perdonó al presidente Andrés Manuel terminar con el uso de México como patio trasero para sus actividades encubiertas, las que por cierto no disminuyeron el trasiego de estupefacientes. Por el contrario, se dieron en un marco de complicidad con Genaro García Luna, el brazo derecho de Felipe Calderón.
Los intentos de agresión exhibidos forman parte del persistente golpeteo político con que la DEA puja para debilitar a los gobiernos de la transformación con el fin de recuperar capacidades para actuar en persecución de objetivos que nada tienen que ver con el combate a los cárteles. Por ello, desde México es urgente revisar la relación con la DEA y evaluar la pertinencia de poner en pausa toda colaboración con la agencia en tanto no se comprometa en forma explícita y creíble a conducirse con apego a la legislación nacional y dejar de lado la mentalidad imperialista que guía sus acciones.
Acuse de recibo
De Moisés Edwin Barreda: “… fue en recuerdo a mi viejo amigo y compañero Fausto Fernández Ponte por los 15 años de su viaje que no fue periplo. Te diré que asociar el crespón con Fausto requería algo mayor que capacidad para discernir lo que hay más allá qué capcioso, y te informo que Fausto fue mi amigo y compañero desde el verano de 1959 en la redacción de Diario de la Nación, que antes fue Zócalo. Por teléfono yo le preguntaba ‘on tás, Fausto’, y siempre me respondía ‘Cá toy, Moi’. Así fue hasta que emprendió el último viaje que hizo con una sola maleta incapaz de alojar el recuerdo de tantísimas amistades que supo ganar y cultivar con bonhomía y sinceridad, mucha sinceridad, sin hipocresía ni convencionalismo. Nunca fue egoísta, ni envidioso ni grosero, algo que todo o parcialmente padecen y ocultan muy bien no pocas personas; pero les brota inconscientemente cuando sienten que se les lastima el ego. Te saludo atentamente”… “Estimada Carmen (Romero) gracias por tantos años de nutrir mi día a día con tu excelente Síntesis (Periodística). Ha sido mi desayuno que acompaña mi café todas las mañanas. Deseo que tu salud se restablezca muy pronto. Un Abrazo con afecto. Fátima Soto”… El enriquecimiento de un plutócrata a costa del Estado que detesta: https://www.jornada.com.mx/2025/09/19/opinion/021o1eco (...) Cientos de Utopías en https://entresemana.mx/category/opinion/eduardo-ibarra-aguirre-opinion/
http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com