
China insta a México a cumplir con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en sus investigaciones antidumping, y salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas, manifestó hoy viernes el Ministerio de Comercio a través de un portavoz.
El portavoz hizo estas declaraciones en respuesta a una pregunta de los medios de comunicación acerca de las recientes cuatro investigaciones antidumping mexicanas sobre productos chinos, entre ellos el vidrio flotado y las lonas de PVC.
China se opone firmemente a las medidas proteccionistas que perjudiquen sus derechos e intereses legítimos, y vigilará de cerca el desarrollo de las investigaciones, dijo el vocero.
Se ha tomado nota de que, en lo transcurrido de este año, México ha abierto 11 de este tipo de investigaciones sobre productos chinos, casi el doble del total del año pasado, mientras que China ha seguido ejerciendo moderación a la hora de iniciar investigaciones relacionadas con medidas comerciales correctivas.
Con el telón de fondo del uso excesivo de aranceles por parte de Estados Unidos, China sostiene que todos los países deben trabajar juntos para oponerse al unilateralismo y frenar la propagación del proteccionismo, como también abstenerse de imponer restricciones a China bajo diversos pretextos como consecuencia de la coerción externa, aseguró el vocero.
En respuesta a los aumentos arancelarios y otras restricciones propuestas por México, el ministerio ha comenzado una investigación en torno a las barreras al comercio y la inversión, de conformidad con las leyes y las regulaciones relevantes.
"Sobre la base de nuestros hallazgos y circunstancias reales, China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas, lo que incluye medidas en el comercio y la inversión", señaló el portavoz.