Copa mortal: el devastador efecto del alcohol adulterado en el organismo

Copa mortal: el devastador efecto del alcohol adulterado en el organismo

Foto: Freepik

Brasil está viviendo una grave conmoción social y sanitaria debido a la detección de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol, un alcohol industrial altamente tóxico que ha causado muertes, hospitalizaciones y secuelas irreversibles como ceguera.

 

La situación ha generado pánico generalizado, especialmente en Sao Paulo, donde se concentran la mayoría de los casos, y ha llevado a la suspensión temporal de ventas de destilados en bares y comercios.

 

 

 

 

La intoxicación por metanol es extremadamente peligrosa debido a su metabolización en el cuerpo, que genera sustancias tóxicas como formaldehído y ácido fórmico. Los síntomas se desarrollan en fases y pueden variar en intensidad según la cantidad ingerida, el tiempo transcurrido y la atención médica recibida.

 

En la fase Inicial, que va de las 0 a las 12 horas tras la ingestión, los síntomas pueden confundirse con los de una intoxicación etílica común, lo que dificulta la detección temprana. Se presenta la sensación de malestar estomacal persistente, molestias o calambres en el estómago, sensación de desorientación o inestabilidad, somnolencia inusual o debilidad general y cefalea moderada a severa, a veces acompañada de escalofríos.

 

En esta fase, el metanol en sí no es muy tóxico, pero su metabolización comienza a producir compuestos dañinos. Los síntomas pueden ser leves si la dosis es baja, retrasando la sospecha.

 

Durante la fase Intermedia, que es entre las 12 y 24 horas, a medida que el hígado convierte el metanol en formaldehído y ácido fórmico, los síntomas se agravan, afectando el sistema nervioso y órganos vitales. Comienzan las alteraciones visuales o incluso la pérdida parcial o total de la visión, que puede ser irreversible. Dificultad para concentrarse, desorientación o irritabilidad; sensación de falta de aire o respiración rápida debido a la acidosis metabólica; puede presentarse por afectación cardiovascular y sensación de pesadez o dificultad para moverse.

 

En la fase más avanzada que va de las 24 a 48 horas, sin tratamiento, la intoxicación progresa hacia daños graves o fatales como convulsiones, coma, daño hepático severo, insuficiencia renal, acidosis metabólica grave que provoca respiración agitada, ritmo cardíaco irregular y colapso cardiovascular.

 

O la muerte, la cual puede ocurrir por paro respiratorio, fallo multiorgánico o edema cerebral.

 

Es un hecho que los síntomas pueden tardar horas en manifestarse, especialmente si se consume junto con etanol que retrasa la metabolización del metanol.

 

Tan sólo 30 mililitros de metanol puro pueden ser mortales, aunque dosis menores ya causan daños graves como ceguera. Los síntomas iniciales se confunden con ebriedad, intoxicación alimentaria o incluso un infarto, lo que retrasa el tratamiento.

Notas Relacionadas