
El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil Alexandre de Moraes negó este lunes un recurso presentado por los abogados del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) para que dejara el arresto domiciliario.
En su respuesta, el juez remarcó que "el fundado temor de fuga del condenado (…) autoriza el mantenimiento del arresto domiciliario y de las medidas cautelares para la garantía efectiva de la aplicación de la ley penal y de la decisión condenatoria".
Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel por haber liderado una conspiración para dar un golpe de Estado y mantenerse en el poder tras las elecciones presidenciales de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva.
No obstante, está recluido en su casa de Brasilia desde inicios de agosto, después de que el juez ordenara su arresto domiciliario por haber incumplido medidas cautelares.
En la actualidad, el juez justificó la continuidad del arresto domiciliario porque vio indicios de que Bolsonaro habría maniobrado para que su hijo Eduardo Bolsonaro presionara a la administración de Donald Trump para que, a su vez, ejerza presión sobre Brasil para beneficiarse personalmente.
En ese otro proceso que la Justicia está investigando la Fiscalía solo denunció a Eduardo Bolsonaro, pero no al expresidente, argumento que su defensa usó para intentar conseguir el fin del arresto domiciliario, que no convenció a Moraes.
Se espera que Bolsonaro empiece a cumplir la condena de 27 años de cárcel antes de que termine el año, pero la mayoría de especialistas consideran que no irá a prisión y que cumplirá la pena en su domicilio, debido a su edad (70 años) y a su delicado estado de salud, que empeoró en los últimos meses.