
Las islas Maldivas se convirtieron en el primer país del mundo en prevenir la transmisión de madre a hijo durante la gestación de tres enfermedades, el VIH, la hepatitis B y la sífilis, según informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En 2019, la OMS certificó la eliminación en el país de la transmisión de la embarazada al recién nacido del VIH y la sífilis.
"La OMS ha confirmado que Maldivas ha logrado la eliminación de la transmisión de madre a hijo del virus de la hepatitis B. Esto convierte a Maldivas en el primer país del mundo en lograr la 'triple eliminación' (eliminación del contagio del VIH, la hepatitis B y la sífilis)", anunció la organización en un comunicado de prensa.
Las tres enfermedades contagiosas pueden ser transmitidas al menor durante la gestación o el parto.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que Maldivas demuestra que la acción gubernamental y la inversión sostenida en la salud pueden detener la transmisión de estas peligrosas enfermedades de la madre al hijo, así como el sufrimiento asociado con el contagio.
La OMS informó que Maldivas logró prevenir el contagio de esas enfermedades gracias a que más del 95 por ciento de las embarazadas reciben atención prenatal, y el país también realiza pruebas casi universales de VIH, sífilis y hepatitis B.
Igualmente, más del 95 por ciento de los recién nacidos reciben al nacer una dosis de la vacuna contra la hepatitis B. La inversión del país en la esfera sanitaria representa más del 10 por ciento del PIB, aclaró la OMS.
Como señaló la organización, más de 23.000 embarazadas del Sudeste Asiático en 2024 contrajeron sífilis y más de 8.000 bebés nacieron con ella. Alrededor de 25.000 embarazadas con VIH necesitaron tratamiento para prevenir la transmisión del virus a sus hijos, mientras que la hepatitis B sigue afectando en la región a más de 42 millones de personas.