
Durante su recorrido por zonas afectadas por las lluvias en el centro y este del país, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, fue interpelada por habitantes y estudiantes que exigieron respuestas sobre personas desaparecidas y falta de apoyo oficial en diversas localidades.
El 13 de octubre, Sheinbaum visitó los estados de Hidalgo y Querétaro como parte de una gira que incluyó también Veracruz, Puebla y San Luis Potosí. En Pachuca, capital hidalguense, la jefa del Ejecutivo federal acudió al centro de operaciones habilitado en el aeropuerto local. Desde allí, se coordina la entrega de víveres y ayuda humanitaria hacia comunidades con difícil acceso. Durante esa jornada, decenas de personas se manifestaron frente al Palacio de Gobierno estatal para exigir atención urgente en localidades serranas incomunicadas desde hace cinco días.
La presidenta mexicana realizó un sobrevuelo en helicóptero por la región para evaluar las afectaciones. Posteriormente se trasladó a Querétaro, donde visitó a pie las comunidades de Pinal de Amoles y Puente de Dios, según imágenes difundidas por su equipo.
En su cuenta oficial de X Sheinbaum publicó: "En compañía de integrantes del Gobierno federal, visitamos Querétaro e Hidalgo, donde nos comprometimos a apoyar a todas y todos".
Por su paso por Veracruz el 12 de octubre, la mandataria fue confrontada por ciudadanos que denunciaron la desaparición de estudiantes de la Universidad Veracruzana. Entre las consignas que se escuchaban estaban: "¿Dónde están?" y "Ya huele a muerto", según videos compartidos en redes sociales. Frente a los reclamos, la presidenta respondió: "No vamos a ocultar nada".
Durante su visita a Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el fallecimiento de dos estudiantes de la Universidad Veracruzana a causa de las intensas inundaciones que afectaron la región.
— Quinto Poder (@quintopodermex) October 13, 2025
Explicó que mantiene comunicación con el rector de la institución, quien… pic.twitter.com/jbCzsnzIwn
Estudiantes de esa universidad convocaron a una "megamarcha" el próximo viernes 17 de octubre en municipios de Poza Rica, Tuxpan, Xalapa, Orizaba y Coatzacoalcos. Indicaron ante medios locales que más de 190 alumnos de la unidad de Ciencias de la Salud, en la región Poza Rica-Tuxpan, no han sido localizados desde el pasado jueves, tras el desbordamiento del río Cazones.
Mediante sus intervenciones públicas, reiteró que su administración cuenta con recursos suficientes para responder a la emergencia. En días previos, anunció la implementación de un censo para identificar a las personas damnificadas y organizar la entrega de apoyos específicos.
Las lluvias ocurridas entre el 6 y 9 de octubre provocaron daños en viviendas, infraestructura y dejaron un saldo oficial de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, según cifras recientes. (NotiPress)