
El uso de criptomonedas como parte de un plan de retiro gana terreno entre nuevas generaciones en México, donde se reportó un aumento del 31,5% en la compra de estos activos durante el primer semestre de 2025, según Changelly, plataforma global de intercambio cripto. Esta tendencia plantea oportunidades, pero también riesgos, ante la volatilidad del mercado digital.
De acuerdo con Changelly, las transacciones con criptomonedas en México crecieron un 18,2% en el mismo periodo, y el monto promedio de compra subió 8,7%. Este comportamiento refleja un cambio hacia la digitalización financiera, en la que los activos digitales comienzan a incluirse en carteras de inversión orientadas al retiro.
La volatilidad es uno de los factores más citados entre los inversionistas. Datos de Changelly compartidos con NotiPress indican que Bitcoin fluctuó entre 16,000 y más de 125,800 dólares entre 2023 y 2025, antes de estabilizarse en torno a los 110,000. Este tipo de movimientos, si bien pueden generar rendimientos, también representan un riesgo para quienes consideran las criptomonedas como un fondo de jubilación.
"La diversificación es clave para equilibrar el riesgo. Combinar activos digitales con inversiones tradicionales es una estrategia viable para garantizar un futuro estable, aunque todo depende de los objetivos y la tolerancia al riesgo de cada inversor", señaló Zifa Mae, directora de producto en Changelly.
La plataforma sugiere definir y ejecutar un plan de salida claro. Entre las recomendaciones se encuentran vender con inteligencia, rotar correctamente y asegurar ganancias. Además, se destaca el uso de herramientas tecnológicas como la app de Changelly, que permite operar con más de 185 blockchains y ajustar carteras en tiempo real mediante alertas criptográficas.
Otro concepto fundamental es la rotación de activos. Esta estrategia consiste en vender una criptomoneda para adquirir otra con mejor potencial de crecimiento, basándose en señales como la dominancia de Bitcoin, patrones técnicos, y eventos de alta volatilidad o liquidaciones masivas.
Cuando el Bitcoin o Ethereum muestran una baja en su dominancia, podría ser un indicio de que el capital se desplaza hacia altcoins, explicó Changelly. Además, "la ruptura de soportes o resistencias importantes, cambios en la dominancia, y patrones históricos repetitivos pueden ser indicadores técnicos para rotar activos".
Para facilitar estas decisiones, la plataforma ofrece análisis y asistencia en transacciones en moneda mexicana, lo que ayuda a reducir conversiones y costos operativos para los usuarios.
La integración de criptomonedas en planes de retiro representa una posibilidad de rendimiento financiero. No obstante, Changelly aclara que más allá de adquirir activos digitales, el reto está en aplicar estrategias que permitan gestionar riesgos y consolidar un ahorro sustentable a largo plazo. (NotiPress)