La bala que agitó a Perú: protestas y tensiones tras la caída de Boluarte

La bala que agitó a Perú: protestas y tensiones tras la caída de Boluarte

Foto: Gustavo Torres

Miles de personas se movilizaron el 15 de octubre en varias ciudades de Perú en rechazo a la reciente designación del presidente interino José Jerí, luego de la destitución de Dina Boluarte. Las manifestaciones, encabezadas en su mayoría por jóvenes y representantes de gremios laborales, derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en Lima y otras regiones, según reportes oficiales.

 

Durante los disturbios ocurridos en el centro de la capital peruana, un manifestante perdió la vida. La Defensoría del Pueblo confirmó el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz, de 32 años, por impacto de proyectil de arma de fuego en las inmediaciones de la plaza Francia. Además, se contabilizaron al menos 102 personas lesionadas, de las cuales 78 son agentes policiales, y 10 ciudadanos fueron detenidos.

 

"Lamento el fallecimiento del ciudadano Eduardo Ruiz Sanz de 32 años", escribió José Jerí en la red social X. Posteriormente, solicitó una investigación para esclarecer lo ocurrido e identificar a los responsables. También anunció que cámaras de vigilancia serán utilizadas por las autoridades para detectar a los implicados.

 

 

El Ministerio Público comunicó el inicio de una investigación bajo el marco de "graves violaciones a los derechos humanos". Según su reporte, la víctima "recibió un disparo por arma de fuego en las inmediaciones de la plaza Francia, ubicada en el Cercado de Lima, durante las protestas sociales realizadas el 15 de octubre". La institución anunció que realizará peritajes y diligencias preliminares para esclarecer los hechos.

 

Algunos testigos señalaron que el proyectil habría sido disparado por una persona vestida de civil infiltrada entre los manifestantes. Indicaron que, tras ser descubierta, intentó escapar disparando hacia el grupo. Desde el Ejecutivo, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, afirmó no haber desplegado personal encubierto en el área y ordenó una revisión completa del caso.

 

En la capital, los participantes se concentraron en la plaza San Martín y marcharon hacia el Congreso. Las autoridades implementaron bloqueos viales temporales, mientras que la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) notificó interrupciones en varias rutas.

 

Las movilizaciones se extendieron a ciudades como Huancayo, Chiclayo, Arequipa, Cusco y Ayacucho. En estos lugares, ciudadanos de distintos sectores pidieron el cierre del Congreso y expresaron críticas al nuevo gobierno. También se sumaron gremios docentes, comerciantes y colectivos culturales. La cantante Susana Baca participó en uno de los bloques, en respuesta a ataques contra agrupaciones musicales ocurridos en semanas recientes.

 

Dina Boluarte fue destituida el 10 de octubre por el Congreso. Tras su salida, el Legislativo designó a José Jerí como presidente interino. Actualmente, la exmandataria enfrenta investigaciones fiscales por presunto lavado de activos y negociación incompatible. Estas se relacionan con su periodo en el poder y con la campaña electoral de 2021.

 

Un juez rechazó un pedido del Ministerio Público para impedirle salir del país, al considerar que no existe riesgo de fuga. Mientras tanto, continúa en evaluación un segundo requerimiento fiscal que propone una restricción de salida por un periodo distinto. (NotiPress)

Notas Relacionadas