
El ecosistema de criptomonedas en 2025 se enfrenta a movimientos ilícitos que ascienden a 60 mil millones de dólares según las actividades de las billeteras, reveló Chainalysis. La compañía especializada en blockchain informó que las entidades ilícitas acumulan alrededor de 15 mil millones de dólares, y el Bitcoin permanecen con 75% de las actividades totales.
La reputación del Bitcoin como el oro digital en la época de incertidumbre financiera permanece en el mapa político y económico del segundo semestre de 2025. Hechos políticos como el cierre del Gobierno de Estados Unidos incrementó el interés por los activos digitales menos regulados. Esta tendencia de inversión llegó hasta México, en donde el activo digital repuntó 31.5% entre los jóvenes.
Asimismo, con una tendencia de adopción entre los entusiastas y el público en general, los actores corporativos mostraron su interés por las criptomonedas durante 2025. Las empresas Strategy, originaria de Estados Unidos, y Metaplanet, con sede en Japón, adquirieron más de 11 mil unidades de esta moneda pese a la volatilidad de precios y criptocrimen.
De acuerdo con el reporte anual de criptocrimen de Chainalysis, las actividades ilícitas con los activos criptográficos ascendieron a 41 mil millones de dólares en 2024. Comparado con el año 2023, caracterizado por el interés en la minería cripto, el criptocrimen de los últimos dos años opera desde actores relacionados con el crimen organizado y los cibercrímenes tradicionales.
En la opinión de Chainalysis, el panorama actual de actividades ilícitas con criptomonedas está marcado por la fortaleza del Bitcoin y las transacciones pequeñas entre un gran número de billeteras. Asimismo, la rapidez de los movimientos con criptomonedas robadas y de otros procedentes ilícitos tienden a un número limitado de billeteras, de las cuales 40% son administradas por agentes de la darknet.
Bajo esta línea, los dominios públicos detectados en actividades ilícitas con criptomonedas podrían sufrir embargos con las nuevas políticas de divisas criptográficas del gobierno estadounidense. Por ello, la compañía especializada en blockchain informó a NotiPress que las iniciativas de la reserva nacional de Bitcoin y otras medidas de la Casa Blanca podrían sentar precedentes para responder a los agentes ilícitos del mercado.
Finalmente, el crimen en el ecosistema de criptomonedas también se presentó en forma de robo a estos activos digitales. Según el reporte de medio año de Chainalysis, las criptomonedas robadas en la primera mitad de 2025 superaron los 2 mil 170 millones de dólares, cifra superior al total del 2024. (NotiPress)